viernes, 11 de noviembre de 2011

Comerciantes invitan a comprar en Ureña

Leonardo Pérez y Wilmar Pérez, del Frente Socialista de Comerciantes de Ureña, manifestaron que la campaña busca sensibilizar a las autoridades locales, para que orienten al visitante y le den un trato digno

‘Disfruta, compre y visite el municipio Pedro María Ureña’, es el eslogan de la campaña iniciada por el Frente Socialista de Comerciantes de esa localidad tachirense para atraer a los compradores de Norte de Santander y del interior de Colombia.

Acordaron, que para darle una mejor atención al visitante, trabajarán en horarios extendidos, particularmente en diciembre.

Reiteraron el llamado a los organismos de seguridad establecidos en la frontera, para que flexibilicen los controles que ejercen en los pasos fronterizos a fin de que el comprador y turista colombiano, disfrute de la estadía sin inconvenientes.

Leonardo Pérez y Wilmar Pérez, del Frente Socialista de Comerciantes de Ureña, formularon una invitación a los propietarios y administradores de los diferentes establecimientos comerciales e industriales, para que asistan a  una asamblea general que tendrá lugar, el 15 de noviembre, a partir de las 4:00 de la tarde, en la Casa de la Cultura Don Andrés Bello, donde se afinarán detalles de la campaña iniciada y se tendrá contacto con los comandantes de los distintos organismos de seguridad del Estado, a fin de plantearles los propósitos de la misma.

Manifestaron que mediante la campaña ‘Disfruta, compre y visite el municipio Pedro María Ureña’, el comercio organizado está proponiendo trabajar de manera integrada con las autoridades municipales, en cabeza del alcalde Nelson Becerra Torres, Guardia Nacional, Cuerpo Técnico de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Policía, Milicia y Tránsito.

“Se busca que todo esté acompañado de un plan educativo y de sensibilización al turista, en el respeto a las normas venezolanas, pero sin llegar al maltrato y al atropello”, según el comerciante Leonardo Pérez.

Dijo que los excesos que pueden llegar a cometer algunos funcionarios, alejan al comprador del hermano país, y afecta además a esa gran población que a diario cruza la frontera a laborar en la industria y el comercio de Ureña, que es un elemento invaluable en la producción y el desarrollo de la localidad industrial y puerta de entrada a Venezuela.

Agregó que no se oponen a que los organismos de seguridad ejerzan los respectivos controles, pero que todo sea dentro de un clima de cordialidad, respeto y buen trato hacia los visitantes, que tanta falta hacen en estos momentos en que hay un decrecimiento en las ventas que afecta los ejercicios económicos.

El representante gremial dijo que la cita en la Casa de la Cultura, busca abrir el debate mediante el Frente Socialista de Comerciantes de Ureña, que está conformado jurídicamente, para escuchar las diferentes opiniones de quienes han sido afectados por las trabas que a diario se les ponen a quienes visitan la frontera en plan de compras y turismo.

Llamó a La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco Norte de Santander, a la Cámara de Comercio de Cúcuta, y a los diferentes gremios, a unirse en una cruzada por el buen trato hacia los turistas a lado y lado de la frontera.

“Hay personas que han sido lastimadas tanto en el Área Metropolitana de Cúcuta como en las poblaciones de Ureña y San Antonio, debido a los excesivos controles que se ejercen”.

El jefe de prensa de la Alcaldía de Ureña, Pedro Piedrahita Vélez, dijo que la iniciativa del sector comercial e industrial es respaldada por el alcalde de Ureña, Nelson Becerra, la Iglesia Católica, los consejos comunales y todos los estamentos de la ciudad.

Reiteró el llamado a los habitantes de Cúcuta y demás localidades fronterizas para que visiten Ureña, hagan compras y conozcan las potencialidades turísticas de esa localidad, como el hotel Aguas Calientes, parroquias y otros sitios de interés.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...