En los puentes internacionales de San Antonio y Ureña la GN ejerce un fuerte control para combatir el contrabando de extracción.
San Antonio Estado Tachira.- La Guardia Nacional mantiene patrullaje las 24 horas del día en el eje vial Rubio-Peracal-San Antonio-Ureña, donde se está garantizando la fluidez del tráfico vehicular, informó el comandante del Destacamento de Fronteras número 11 de la Guardia Nacional, teniente coronel Claudio Moreno.
“Actualmente todo el eje vial que comprende desde Rubio, Peracal, San Antonio, Ureña, está abierto. No hay cierre de vías, ni obstáculos, ni barricadas, se ha mantenido la situación controlada, con patrullaje constante las 24 horas del día. Tenemos un grupo excelente de la Guardia que ha ejercido una labor impecable, sin maltratar a la gente, ha prevalecido el diálogo,” agregó.
Asimismo, por instrucciones del Comando Superior, personal del Destacamento de Fronteras está prestando seguridad a las estaciones de servicio de combustible de Rubio. El suministro de combustible para las bombas de los municipios Junín, Pedro María Ureña y Bolívar, se mantiene normal, no hay escasez, todo el parque automotor se está abasteciendo.
El comandante Moreno indicó que incluso en Ureña fue aprobado un incremento del cupo de combustible para un grupo de camiones que está distribuyendo agua potable en la población, ante el plan de racionamiento del preciado líquido que está aplicando la hidrológica regional
Por otra parte, indicó que el Destacamento de Fronteras número 11 continúa con las jornadas de distribución de alimentos de la cesta básica en las comunidades de los municipios Bolívar y Pedro María Ureña. En los últimos días hemos llevado arroz, azúcar, harina, mayonesa, verduras, queso, carne, a diferentes sectores de San Antonio y Ureña, con la finalidad de satisfacer las necesidades del pueblo que debido a la guerra económica que existe, dificulta que lleguen los productos alimenticios hasta la frontera. Sin embargo, se está combatiendo esa guerra económica a través de las diferentes políticas del Gobierno y las directrices que emana el Comando Regional número 1.
Aunque en pequeñas cantidades, dijo el comandante, aquí hemos logrado abastecer a los diferentes sectores en coordinación con los consejos comunales. En ese sentido, acotó que los voceros de los consejos comunales se pueden comunicar con el comando del Destacamento de Fronteras número 11 para establecer las coordinaciones, a fin de atender las peticiones.
El comandante indicó que los voceros de los consejos comunales se pueden comunicar con él, a través del número telefónico 0424-7221125 y a medida que se consigan los alimentos, se dirige la jornada social hacia cada sector
No hay comentarios:
Publicar un comentario