sábado, 4 de junio de 2011

El martes vence plazo para denunciar posibles casos de trashumancia


Hasta el martes 7 de junio serán recibidas en las diferentes registradurías del país las denuncias por presuntos casos de trashumancia que se hayan presentado en el proceso de inscripción de cédulas que terminó el pasado 22 de mayo.

Según la Resolución 0215 de marzo 22 de 2007 expedida por el Consejo Nacional Electoral “toda persona podrá presentar petición escrita ante el Registrador del respectivo municipio, con el fin solicitar que se deje sin efecto la inscripción de cédulas de ciudadanos”.

Los encargados de recibir las solicitudes son los registradores distritales, municipales o auxiliares, quienes posteriormente remitirán los casos al Consejo Nacional Electoral de manera inmediata.

En Norte de Santander hasta ayer nueve casos de presunta trashumancia se habían denunciado ante la Delegación Departamental de la Registraduría.

Los municipios donde se habrían presentado irregularidades en la inscripción  de cédulas son: Santiago (3 casos), Cucutilla, Los Patios, Durania, Santiago, Bochalema y Pamplonita.

Cabe recordar que para las elecciones locales que tendrán lugar el 30 de octubre sólo podrán votar los ciudadanos que tienen residencia electoral en el respectivo municipio, ya que de lo contrario estarían influyendo en las decisiones que en este deban adoptarse a nivel político, administrativo, financiero y social.

La trashumancia electoral está tipificada como delito y podría representar una pena en prisión de 48 a 108 meses.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...