viernes, 10 de junio de 2011

Exmiembros del Frente Fronteras dicen que no tienen que ver con el baño de sangre en Cúcuta

Aseguraron que desde su participación en el proceso de desmovilización propuesto por el Gobierno, su única apuesta ha sido colaborar con las autoridades.

A través de un comunicado firmado por los desmovilizados del patio 24A, el grupo de exparamilitares que  hace parte del proceso de Justicia y Paz, señaló que no está involucrado en los recientes hechos de violencia que han sacudido a Cúcuta.

Aseguró que desde cuando decidió participar en el proceso de desmovilización propuesto por el Gobierno, su única apuesta ha sido colaborar con las autoridades.

En la declaración se lee También, afirman que desde que decidieron entregar las armas y someterse a un proceso de paz, sus familias han sido amenazadas por la verdad que han tenido que contar sobre algunos de sus excompañeros que no se desmovilizaron y que aún permanecen en la clandestinidad.
En un comunicado firmado por los desmovilizados del patio 24 de la cárcel de Cúcuta, los exparamilitares que  hacen parte del proceso de Justicia y Paz, señalaron que no están involucrados en los recientes hechos de violencia que han sacudido a Cúcuta en los últimos días.

Aseguraron que desde su participación en el proceso de desmovilización propuesto por el Gobierno, su única apuesta ha sido colaborar con las autoridades.

En la declaración se lee que al entregar las armas y someterse a un proceso de paz, sus familias han sido amenazadas por la verdad que han tenido que contar sobre algunos de sus excompañeros que no se desmovilizaron y que permanecen en la clandestinidad.

El pronunciamiento de los exparas se da por las sindicaciones que en los últimos días se han hecho por la posibilidad de que algunos de los casos de sicariato que han sacudido a la capital de Norte de Santander hayan sido coordinados desde la penitenciaría.

A continuación, La Opinión transcribe el comunicado enviado desde la cárcel por los exparas del Frente Fronteras:

“El Comité de Presos Políticos de las Autodefensas desmovilizadas del  exFrente Fronteras, recluidos en el pabellón de Justicia y Paz de la Penitenciaria de Cúcuta, en nombre y representación de todos los internos de este pabellón, damos a conocer a la opinión pública el siguiente comunicado:

El día 9 de junio del año 2011  en el reconocido diario La Opinión de Cúcuta se manifestó que los lamentables hechos que están ocurriendo en la ciudad de Cúcuta serían orquestados desde la cárcel, dejando un sinsabor y dudas  ya que se señala que antiguos desmovilizados del Frente Frontera que se encuentran en el proceso de paz estarían implicados.

En lo que tiene que ver con los desmovilizados y comprometidos con el proceso de paz que adelantamos con el Gobierno nacional,  deploramos estas afirmaciones y le hacemos saber a la opinión pública que desde el día de nuestra desmovilización hemos estado comprometidos con este proceso, que nos ha traído amenazas a nuestras familia por el señalamiento que hemos tenido que hacer de excompañeros que no se acogieron al proceso ante los fiscales de Justicia y Paz.

Es por eso que rechazamos cualquier señalamiento; nuestro único compromiso es con la paz, con la verdad, con las víctimas y estamos apartados y alejados de cualquier actor que genere violencia. Por eso pedimos nos excluyan de estos comentarios”.

Atentamente, Comunidad de Desmovilizados del patio 24 A de la cárcel de Cúcuta.  

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...