Hoy, desde tempranas horas del día, cientos de colombianos saldrán a las calles para manifestar su respaldo al proceso de paz que se adelanta en Cuba y en solidaridad con las víctimas.
Pese a los reparos que han surgido desde diversos sectores en contra de la marcha convocada para hoy a favor del proceso de paz que adelantan el Gobierno y las Farc, en Cuba, cientos de colombianos saldrán a las calles de las diferentes ciudades a manifestar su apoyo a las conversaciones.
Para tal fin, la Alcaldía de Bogotá, una de las ciudades que congregará el mayor número de participantes de la marcha, dispuso un amplio y estricto plan de seguridad para garantizar el desarrollo de la actividad.
La caminata será liderada por el propio presidente de la República, Juan Manuel Santos, sus ministros y los miembros de los partidos que integran la Unidad Nacional, quienes decidieron respaldar la manifestación.
La movilización está prevista para que comience a las 7:00 de la mañana con una concentración en el monumento de los caídos, en el Centro Administrativo Nacional (CAN).
Desde allí, el jefe de Estado y su comitiva caminarán hasta el Centro de Memoria del Distrito, en inmediaciones del Cementerio Central. A Santos lo acompañarán también los presidentes del Senado Roy Barreras, y de la Cámara, Augusto Posada.
Pasadas las 9:00 de la mañana, la movilización se reanudará desde el Centro de Memoria con dirección hacia la Plaza de Bolívar recorriendo la carrera séptima y uniéndose a la concentración del Parque Nacional.
Al medio día todas las iglesias católicas del país harán repicar sus campanas como una señal de apoyo al proceso de paz.
Movilizaciones
-En Bogotá se tendrán diferentes puntos de encuentro.
-Una ruta liderada por el periodista Herbin Hoyos iniciará su recorrido en Villavicencio y terminará en la Plaza de Bolívar, de Bogotá.
-Medellín, Manizales, Cali, Barranquilla, Cartagena también se unirán a la marcha nacional.
En el exterior
-Washington (EE. UU)
-México D.F.
-Buenos Aires (Argentina)
-Ciudad de Panamá (Panamá)
-Madrid (España)
-Dublín (Irlanda)
Desde el lunes, el coliseo cubierto El Campín, el parque Enrique Olaya Herrera y el parque Nacional, fueron dispuestos por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte para que las delegaciones que vienen de otras partes del país pasen la noche.
En Cúcuta
En la capital de Norte de Santander, la movilización en apoyo a la paz se unirá con la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del conflicto armado en el país, convocada por el gobernador Edgar Díaz Contreras.
La marcha está prevista para las 8:00 de la mañana y partirá desde el palacio de la Gobernación en dirección hacia el parque Santander.
Entre tanto, el domingo en la tarde, al menos 30 buses partieron hacia Bogotá con una delegación de organizaciones sociales, campesinas, de víctimas, estudiantiles, de mujeres, sindicalistas, entre otras, que se unirán hoy a la manifestación convocada en la capital del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario