martes, 9 de abril de 2013

Masiva vacunación reduce enfermedades respiratorias

Desde diferentes barrios llegaron familias para beneficiarse con la jornada de vacunación gratuita contra el neumococo. Además se establecieron puntos ambulatorios para dar cobertura a toda la comunidad. 

Durante el fin de semana se llevó a cabo la jornada gratuita de vacunación contra el neumococo, así como la aplicación de todo el esquema nacional de inmunizaciones, por medio de la Corporación de Salud del Táchira (Corposalud), en diferentes puntos asistenciales de San Cristóbal.

El domingo, desde las primeras horas de la mañana, las familias fueron llegando hasta la sede de Corposalud, donde 9.000 dosis fueron suministradas a niños y niñas menores de dos años.

La masiva jornada de vacunación cumplió con el principal objetivo: reducir en un 50 por ciento las enfermedades respiratorias en los niños tachirenses, según afirmó Reggie Barrera, jefe de Epidemiología de Corposalud.

“Esta es una jornada estratégica de prevención de enfermedades en los infantes, las cuales son  producidas por el neumococo, un agente bacteriano que está en la comunidad y que es el causante de muchas infecciones respiratorias que se registran en todo el estado”.

Además de la jornada central en la sede de la corporación, también se aplicaron vacunas en los puntos ambulatorios de Barrio Sucre, Puente Real, La Concordia y en Capacho. La estrategia para combatir las enfermedades respiratorias en los menores se extenderá esta semana a todos los municipios del estado y será complementada a mitad de año con una segunda jornada masiva.

De la misma manera, Lucila Aguilar, presidenta de Corposalud, indicó que desde ayer,  la jornada se extenderá a toda la red hospitalaria y ambulatorios del estado, a fin de proteger a los infantes tachirenses entre dos meses y hasta los 2 años de edad, de diversas enfermedades como neumonía y meningitis.

Resaltó que la vacuna tiene un costo muy elevado en las clínicas privadas, por lo que el gobierno regional la está suministrando de forma gratuita para que las madres más pobres se beneficien.

Para ejecutar las jornadas, la Gobernación del Táchira realizó una inversión de 1.215.000 bolívares.

Como requisito único los representantes deben presentar la tarjeta de vacunación, no hay contraindicaciones para la aplicación de las vacunas, el niño debe ir bien alimentado y luego de la aplicación puede presentar un poco de malestar general.

“Me parece muy buena porque son muchas las familias que no cuentan con los recursos para aplicarle esta vacuna a sus hijos. Es muy costosa pues en las clínicas tiene un valor de 355 bolívares”, expresó Ronny Sanabria, padre de un menor de 2 años que se benefició con la jornada

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...