jueves, 13 de marzo de 2014

Fondo Adaptación debe dar celeridad y cumplimiento al cronograma de reconstrucción de Gramalote


Como un proceso crudo,  en donde el Fondo Adaptación sigue dilatando los estudios y diseños de las obras para la reconstrucción del casco urbano de Gramalote, lo cual ha generado un ambiente nada alentador para sus habitantes, sostuvo el gobernador Edgar Díaz Contreras, al término de la Segunda Audiencia Pública Informativa de Seguimiento realizada por la Contraloría General de la República.
Así mismo, precisó que mientras no se cuente con un verdadero cronograma en donde se establezcan las fechas exactas sobre la construcción de vías, inmobiliario y vivienda, los gramaloteros seguirán en el mismo inconformismo que han venido manifestando hasta la fecha.
Díaz Contreras, llamó la atención de la gerencia del Fondo Adaptación para que acelere los estudios correspondientes, tal y como lo ha solicitado durante esta audiencia la Contraloría General de la República.
En torno a los compromisos adquiridos por la Gobernación, el Mandatario Seccional fue enfático en señalar que hasta tanto no le sean entregados los estudios y diseños por parte del F.A., no se iniciará ningún proceso.
“El Fondo había señalado que estos serían presentados el 31 de diciembre y estamos a marzo y aún no tenemos absolutamente nada, con el ingrediente de que una vez se tengan se deberá proceder a los estudios y compra de predios, proceso que demoraría unos dos meses, para luego abrir los pliegos licitatorios de la construcción del acueducto y alcantarillado, así como de la vía principal”, agregó.
Señaló, que como Gobernador de Norte de Santander ha sido de los que más le ha enviado oficios a la gerente del Fondo Adaptación, Carmen Arévalo, en los que se le ha solicitado el cumplimiento de los cronogramas, tener en cuenta a la gente de Gramalote en materia de contratación y generación de empleo.
Durante la audiencia pública que se llevo a cabo en el auditorio de Comfaoriente y que estuvo presidido por el Contralor Delegado Participación Ciudadana de la C.G.R., Carlos Mario Zuluaga, se abordaron temas respecto al gasto y a los niveles de ejecución física.
En torno a este aspecto se habló sobre el acompañamiento social, la estabilización económica, gestión predial del lote Miraflores, esquema de ordenamiento territorial, habilitación de suelos y diseños urbanos, arquitectura de vivienda, diseño de infraestructura vial y de servicios públicos.
El Funcionario, expresó que la C.G.R. ha impulsado una estrategia de seguimiento que garantice que los habitantes de este municipio puedan expresarse sobre los hechos que hoy son realidad en torno a los aspectos anteriormente señalados y que cualquier denuncia e irregularidad se conozca oportunamente.
Carlos Mario Zuluaga, afirmó que se le ha solicitado a la comunidad que se organice y reciban asistencia técnica del órgano de control, con el fin de que puedan hacerle seguimiento a los cronogramas que se están entregando por parte del Fondo frente a la construcción definitiva del nuevo casco urbano ( vías de acceso, colegios y viviendas).
Por su parte, Carlos Rodríguez asesor de la Gobernación en la reconstrucción de Gramalote, manifestó que existen unas buenas noticias en torno a los estudios y diseños de la vía principal, las plantas de tratamiento de agua potable y residual, así como la entrega de los diseños urbanísticos.
Aseguró, que las diferencias entre los propietarios de los predios de Miraflores y el Fondo Adaptación en torno al avalúo, ha conllevado a un retraso que necesariamente tuvo que producir una acción de parte del organismo nacional como el de iniciar el proceso de expropiación de bienes, el cual se espera no dure más de dos meses.
Dentro de los predios a adquirir figuran. Cristalitas, Buenos Aires, San Andrés, San Alejo, El Naranjito, MI Barquito, El Mirador, La Zarza, Palo Caído, Monte Redondo, que en total suman 106 hectáreas.
De estos lotes cuatro de ellos han sido negociados con sus propietarios  llegando a un acuerdo y negociación, tres ya fueron expropiados, uno está a la espera de la resolución de expropiación y dos restantes se les inicio el proceso. 

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...