Más de cincuenta toneladas de arroz, azúcar y harina pan de procedencia venezolana que habrían ingresado ilegalmente al territorio aduanero nacional, fueron decomisadas por personal de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) como resultado de un operativo adelantado en una trocha binacional ubicada en la frontera colombo – venezolana.
Mediante labores de inteligencia y control, en la vereda “El Arrayán” ó “Ricaurte”, ubicada en la vía que de la localidad de Coloncito (Venezuela) conduce al Corregimiento de San Faustino, Municipio de Cúcuta, fueron interceptados tres vehículos venezolanos marca Ford tipo cava que se movilizaban por esta trocha binacional a la que se llega luego de un recorrido de aproximadamente una hora 40 minutos desde la capital nortesantandereana.
Los conductores al notar la presencia de los uniformados emprendieron la huida hacia la zona boscosa del sector dejando abandonados los automotores. Al verificar las cargas se encontraron gran cantidad de costales y empaques en papel que contenían 39.108 kilogramos de arroz de diferentes marcas y presentaciones, 8.500 kilos de azúcar y 3.500 kilos de harina pan.
Los cereales estaban empacados en envolturas de papel y fargos por kilos individuales, alimentos de procedencia extranjera que no contaba con la documentación que acreditara su legal ingreso al territorio aduanero nacional.
En este operativo rural, además de incautar los productos de la canasta familiar venezolanos, también se aprehendieron los tres automotores teniendo en cuenta que ingresaron a territorio colombiano por pasos no autorizados transportando mercancías ilegales.
Las mercancías y automotores valuados comercialmente en 300 millones de pesos, fueron dejados a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
De acuerdo con las labores investigativas adelantadas, se presume que por la gran cantidad de productos alimenticios, estos serían llevados muy posiblemente a mercados del interior del país o la Costa Caribe, aunque no se descarta, que fueron comercializados en el mercado local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario