miércoles, 2 de abril de 2014

El chavismo se movilizó para bloquear paso a María Corina Machado

La Policía impidió la entrada de líder opositora María Corina Machado a la Asamblea Nacional.

La ahora exdiputada intentó llegar al Legislativo, pero policía y chavistas no lo permitieron.
Cerraron los accesos a la estación Capitolio del metro. Bloquearon el paso por la avenida Universidad. Desplegaron a decenas de efectivos militares y policiales. Congestionaron el centro de Caracas. Convocaron a una actividad con sus militantes. Todo para evitar que la líder opositora María Corina Machado ingresara el martes a la Asamblea Nacional (AN, legislativo).
La primera barricada fue institucional: el lunes, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó la decisión del presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, de “destituir” del Legislativo a la líder opositora.
Sin esperar las actuaciones del Ministerio Público y el TSJ, que es como lo establece la Constitución en estos casos, Cabello expulsó el 24 de marzo a Machado de la Asamblea Nacional, bajo el argumento de que la legisladora aceptó el cargo de “representante alterno” del “gobierno hostil” de Panamá para intervenir en la reunión que celebró la Organización de Estados Americanos en Washington. 
Pese a la resolución del jefe del Parlamento y el fallo del máximo juzgado del país, Machado intentó entrar al Palacio Federal Legislativo para continuar ejerciendo como diputada. Comenzó su accidentado recorrido en una concentración en la plaza Brión, de Chacaíto.
“Hoy es un día oscuro para nuestra República porque son los poderes públicos confabulados. Hoy no solo se ha destruido la democracia en Venezuela, con esta acción se desmantela la República”, señaló frente a centenares de personas.
Al finalizar su discurso, Machado intentaba escapar de los gases lacrimógenos disparados por efectivos de la Policía Bolivariana. En medio del ataque, Machado se subió a una moto y escoltada por otros colegas se desplazó hasta el centro de Caracas. Al llegar a su destino, la dirigente opositora se encontró con un piquete de militares y policías que con sus equipos antimotines prohibían la entrada a la AN.
Envuelta en una bandera de Venezuela y cargando un ramo de flores, Machado trató de superar estos obstáculos; sin embargo, los uniformados no le permitieron acercarse al hemiciclo.
“Hoy me siento más diputada que nunca”, declaró Machado a los medios, al tiempo que un puñado de chavistas la insultaba llamándola “asesina” y “terrorista”.
Ante la imposibilidad de avanzar hacia la Cámara, la diputada dio media vuelta para subirse nuevamente en la moto, con rumbo al TSJ.
Antes de abandonar el lugar, Machado tuvo que soportar que los oficialistas le lanzaran objetos contundentes y escupitajos. “¡Victoria popular!”, cantaban los chavistas, mientras la parlamentaria opositora se marchaba con la intención de introducir en el máximo juzgado del país un recurso de amparo que anule la medida que Cabello tomó en su contra. Sin embargo, este último trámite tampoco pudo ser realizado, según un miembro del equipo de la diputada, “por la presencia de militares y colectivos chavistas en inmediaciones del Tribunal”.
La oposición no espera que este recurso judicial cambie el panorama, dado que ya la Sala Constitucional respaldó la tesis de Cabello para arrebatarle la curul a legisladora.
En la Asamblea, el diputado de Primero Justicia, Julio Borges, solicitó discutir el caso de Machado con la finalidad de que la restituyeran en el cargo. “Esta no es la demostración de un gobierno fuerte, sino de un gobierno débil, que solo tiene la fuerza bruta”, expresó Borges, que lamentó que se haya desplegado a decenas de militares y policías para impedir el acceso de Machado “en un país donde todos los años asesinan a miles de personas” por la violencia criminal.
La petición de debate fue rechazada por el jefe de la fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela, Pedro Carreño. “Detrás de esa triste intervención subyace una intención velada de confundir impunidad con paz”, dijo Carreño, quien justificó la exclusión de Machado.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...