jueves, 27 de noviembre de 2014

‘Ilegal, que colegios cobren’

“Haría yo un daño no dejar que las personas donen a sus escuelas. Hay necesidad en el sector educativo y los docentes desarrollan proyectos. Pero los colegios no pueden exigir dinero”, Secretario de Educación.

Las quejas en contra de los rectores de los colegios públicos porque presionan para que los padres de los estudiantes paguen sumas de dinero y así habiliten su matrícula el siguiente año obligaron a que la secretaría de Educación se pronunciara. 

El secretario de Educación, Luis Carlos Guzmán, reiteró a los cucuteños que nadie está obligado a pagar por la educación de sus hijos si el colegio es oficial. Al tiempo, dijo que emitirá una circular a toda la comunidad aclarando el tema. 

La razón del pronunciamiento ocurre luego de que a su despacho se allegaron denuncias donde padres de familia aseguran que en los colegios están exigiendo dineros para habilitar en el sistema la matrícula de sus hijos, lo que a la luz de las autoridades es ilegal. 

Dijo que esa especie de constreñimiento en el sector educativo no puede ocurrir y que el rector que sea sorprendido haciendo estos cobros será investigado.  

Walter Alirio Pérez, quien tiene a sus hijos estudiando en el colegio Manuel Fernández de Novoa, ubicado en el barrio Carora, denunció que en ese colegio tuvo que pagar por cada uno de sus hijos 50 mil pesos y que, además, en todo el año abonó dinero para loslos eventos que tuvo la institución. 

Dijo que “están obligando a que padres de familia paguen la matrícula y, si no, no los aceptan para el otro año. Supuestamente dicen que la educación es gratuita, pero lo que veo es que esto no es cierto”, dijo.  

Pérez también suministró un video como prueba de que el dinero lo recibió el colegio y dijo que “luego de que la directora recibió la plata dice que el niño ya quedó matriculado”, expresó.  

El padre de familia señaló que su queja la elevará a la Procuraduría porque con cada año que pasa aumenta la tarifa, además, que nunca le entregaron un recibo de lo que pagó y por eso denunció que puede haber corrupción. 


Colaboración, no obligación

Respecto a la denuncia el secretario de Educación, Luis Carlos Guzmán, refirió que este es un tema recurrente, pero que la gente debe manifestar que no quiere hacer el aporte. 

Explicó que en los colegios se hacen donaciones o aportes voluntarios, cosa que no es ilegal, porque lo ilegal es que se obligue o se amenace con la ‘no matrícula’. 

Dijo que la secretaría de Educación cuando recibe la queja inicia una investigación, pero cuando averigua siempre encuentra que este dinero se entregó por el padre de familia como aporte voluntario. 

Guzmán aclaró que por directriz del gobierno la educación es gratuita desde 2011 y que por eso la secretaría expedirá un documento para que los padres que no quieran hacer aportes lo utilicen ante los rectores. 

“Uno con sorpresa ve que es que no son los colegios sino que son las asociaciones de padres de familia, pero uno como ciudadano tiene la opción de pertenecer o no a la asociación”, explicó. 

El representante de la secretaría de Educación informó que su despacho ha hecho unos esfuerzos importantes, pero siempre encuentra que se trata de aportes voluntarios. 

Guzmán destacó que los colegios no están autorizados para pedir, pero que sí pueden converger donaciones.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...