En el auditorio de la
Institución Educativa Manuel Antonio Rueda Jara se llevo acabo la socialización
del proyecto Construcción y adecuación de la infraestructura física de la
alcaldía del municipio de Villa del Rosario.
Al encuentro acudieron, la
alcaldesa encargada Fanny Hernández, el personero Omar Alexander Chacón Flórez,
Presidentes de Juntas, veedores, medios de comunicación, secretarios de
despacho y comunidad en general.
• Zonas comunes en jardines y ascensor con
tratamientos en enchapes modernos y divisiones de vidrio que encierran las
áreas laborales para mantener una
constante comunicación visual a todas las dependencias desde las áreas
comunes a su vez dándole un toque contemporáneo, limpio que proporciona
espacios eficientes laboralmente.
• Una fachada con combinación de madera,
concreto y vidrio con fachadas en color blanco y verde.
• Espacios que se articulan por medio de un
punto fijo central ubicado entre el edificio posterior y el edificio anterior
en una zona de servicios disponible al público en general para que de una
manera funcional se generen zonas comunes de circulación vertical y horizontal
al interior del bloque .
• Ambientes propicios para laborar que
estimulen la productividad y la eficiencia.
• Articulación de las nuevas áreas del punto
fijo con las áreas existentes por medio de la incorporación de una nueva
escalera y un ascensor.
Una Actualización de la vieja
edificación, para presentar al municipio de una manera más moderna y actual
tanto en sus acabados como en su funcionalidad para los visitantes y para los
empleados de la institución.
Intervenciones de la comunidad
Frente a la pregunta realizada
por los comunales ¿Por qué se viene a
hacer la socialización hasta ahora?. el ingeniero Hubert Plaza, indicó que esta
se debió a que las socialización se realizan hasta que se adjudique el contrato
y se asigne la interventoría.
¿Por qué se demolió la
estructura de la alcaldía?
El ingeniero Plaza manifestó
que esta se demolió por la misma seguridad de cada una de las personas que allí
trabajan y quienes la visitan, debido a que esta parte de la edificación no era
estructuralmente resistente y por tanto realizar reforzamiento estructural
saldría más costoso que demoler y construir nuevamente.
Hay mayores prioridades
El docente Jesús David
Peñaranda Rojas, felicitó reiteradamente a la administración municipal por las
obras que viene realizando, dejando claro que no se opone a las mismas, pero
enfatizó en que existen mayores prioridades en el municipio como inversiones en
acueducto, alcantarillado, vías y educación.
El analista Aristobulo Ruiz
manifestó a través de su cuenta de Facebook,"¿Se justifica este
despilfarro? ¿en eso se invierten las regalías?, con tantas necesidades".
El columnista Carlos García,
indicó "Cuanto será la factura para los rosarienses (impuestos) por
concepto de remodelación del palacio municipal y pagarle a la burocracia que
allí hace nido? Vamos a colocar cómodos a los políticos de Villa del Rosario a
costa del pueblo; ahí sino utilizan el voto para preguntarnos si estamos de
acuerdo".
Se debe socializar ante de
iniciar las obras
El presidente de la Asociación
de Juntas Comunales, Carlos Sierra fue enfático al manifestar que le expresó a
la alcaldesa encargada Fanny Hernández y al director de planeación que las socializaciones se deben realizar antes de
iniciar las obras, por ello les solicitó que de ahora en adelante asojuntas
realizará acompañamiento a los procesos de socialización de obras en el
municipio.
Por último se conformaron los
comités de veedurias del proyecto Construcción y adecuación de la infraestructura física de la alcaldía del municipio de Villa del Rosario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario