viernes, 8 de octubre de 2010

Entregan aval fiscal para transporte masivo metropolitano binacional

La Alcaldesa de Cúcuta, María Eugenia Riascos, le entregó este jueves un reconocimiento a la canciller colombiana, María Ángela Holguín, por el trabajo realizado en el restablecimiento de las relaciones con Venezuela.

Un nuevo empujón por parte del Gobierno Nacional recibió esta semana el proyecto de transporte masivo para el área metropolitana de Cúcuta, que beneficiará además a los municipios fronterizos de Ureña y San Antonio, en Venezuela.

El Consejo de Política Fiscal (Confis), reunido el miércoles, entregó el aval para la construcción del sistema integrado que contribuirá en el mejoramiento de la movilidad en la capital de Norte de Santander y los municipios aledaños.

El anuncio fue hecho este jueves por la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, durante el Segundo Encuentro de Cancilleres y Comisiones Binacionales.

La semana pasada la Alcaldesa de Cúcuta, María Eugenia Riascos Rodríguez, había avanzado en la aprobación del documento Confis, tras una reunión con el Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Hernando José Gómez Restrepo.

La disponibilidad presupuestal autorizada por el Gobierno para este proyecto es de $214 mil millones, equivalentes al 70% de la obra.

El 30% restante le corresponde a Cúcuta y los demás municipios metropolitanos que se beneficiarán del mismo. Estos son, Los Patios y Villa del Rosario.El sistema integrado de transporte está planteado para una cobertura del ciento por ciento del área de influencia y una articulación con los municipios venezolanos fronterizos por medio de terminales internacionales ubicadas en La Parada y El Escobal.

La aprobación del Confis es el paso previo del Conpes, el cual se ha dicho ya estaría garantizado por parte del Ministerio de Hacienda.

Lo que viene ahora es el análisis del proyecto en detalle entre los alcaldes y transportadores. Así mismo, la escogencia de un Ente Gestor encargado de hacer los diseños y ajustar el proyecto a la medida de las necesidades y las posibilidades del trazado. Esta figura deberá ser autorizada por el Concejo.

La Alcaldesa se mostró complacida con la ratificación hecha ayer por la Canciller y reiteró que la administración tiene todo el compromiso con el proyecto.

Riascos Rodríguez aclaró que el sistema final que se construya será el que más le convenga a la ciudadanía. Detalló que con el proyecto se hará, en los tres municipios metropolitanos, una inversión de más de $60 mil millones en pavimentaciones, unos $25 mil millones en espacio público, otros $40 mil en puentes peatonales, entre otras importantes inversiones que en total suman más de $250 mil millones inicialmente.


No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...