jueves, 14 de octubre de 2010

Se enredó reelección de alcaldes en el 2011

La iniciativa para aspirar a repetir mandato pasó en primer debate, pero aplicaría a partir de 2015.

Los alcaldes y gobernadores que hoy aspiran a la reelección tendrán que esperar, mínimo, hasta el 2015.

Así se desprende de un proyecto de acto legislativo aprobado ayer en primer debate en la Comisión Primera del Senado, y que contempla la reelección inmediata de mandatarios locales y seccionales, pero a partir de esa fecha.

El gobierno del presidente Juan Manuel Santos había presentado al Congreso una propuesta para que los actuales mandatarios pudieran presentarse a la reelección en el 2011.

"Ese proyecto fue presentado de manera tardía. Ni siquiera tiene ponencia. Al ver esto, la bancada del partido de 'la U' decidió archivarlo y apoyar el otro" (el del 2015), dijo el senador Roy Barreras, autor de la iniciativa.

La senadora Karime Mota, de 'la U', también confirmó que se archivará el proyecto del Gobierno. "Vamos a apoyar el de Barreras, que ya debatimos", dijo.

En el articulado aprobado quedó establecido que la vigencia de la enmienda constitucional "será a partir del primero de enero del 2015".

El ministro del Interior, Germán Vargas, se mostró tranquilo con el archivo de la reelección inmediata y calificó la nueva iniciativa como "interesante".

Explicó que "el compromiso era que el acto legislativo tuviera una vigencia inmediata, pero si el instrumento se aprueba hacia el futuro, el Gobierno lo ve con buenos ojos".

Barreras también reveló que habló con el ex presidente Álvaro Uribe sobre el cambio en la vigencia de la reelección de alcaldes y gobernadores. "Se lo consulté y él dijo que tenía, desde hace tiempo, la convicción de que hay que apoyar ese proyecto del Gobierno", contó Barreras.

La posición de la bancada de 'la U' de archivar la iniciativa del Ejecutivo también fue explicada por Barreras: "Sin duda es una diferencia con el Gobierno. Somos el partido mayoritario de la coalición, pero mantenemos una postura crítica que nos permite plantear diferencias".

No es la primera vez que el Congreso intenta implantar la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores. En 18 ocasiones el Legislativo ha buscado reformar la Constitución en tal sentido.
Sin embargo, en todas ha fracasado.

Durante su gobierno, Uribe se comprometió en varias oportunidades a impulsar la iniciativa, y aunque las mayorías absolutas del Congreso estuvieron de su lado, nunca la pudo pasar.

Las agremiaciones de alcaldes, gobernadores, concejales y diputados no han dejado de hacer lobby en el Congreso, pero se enfrentan a los celos de muchos legisladores que ven en los mandatarios locales y seccionales sus mayores amenazas.

Barreras explicó que los 18 proyectos anteriores fracasaron porque pusieron a jugar a los mandatarios seccionales y locales en ejercicio en el debate, lo cual resulta improcedente, porque indirectamente meten la mano en la discusión.

Esta decisión le pone una nueva dinámica al proceso electoral que se avecina.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...