Hace 10 días que no se ha podido llevar agua desde la bocatoma hasta la planta de tratamiento por la alta turbidez del río Táchira, lo que tiene en emergencia a Villa del Rosario.
El desabastecimiento es total en el municipio histórico, con una población de 80.000 habitantes.
Cuando llueve el punto de captación y el desarenador se colmatan y no es posible dar el servicio de agua a la comunidad.
La alcaldesa de Villa del Rosario, Emperatriz Misse Millán, hizo un llamado a la población para que entienda la magnitud de la situación causada por las fuertes precipitaciones, que han afectado varias localidades de Norte de Santander y amplias regiones del país.
Hay inconvenientes porque están retrasados los turnos de suministro a los diferentes sectores y la gente ya no tiene agua, lo que se escapa de las manos a los operadores del acueducto, según la gobernante local.
Aguas Kapital, que abastece a un sector de Villa del Rosario, no está bombeando por el mismo problema de turbidez del río Pamplonita, lo que afecta también a los usuarios del valle de Cúcuta.
Reiteró el llamado a la comunidad para que haga uso racional del agua que les queda en los depósitos al interior de las viviendas, pidiéndoles que tengan paciencia mientras se logra restablecer el servicio.
“Todos los ciudadanos están sin agua y la situación es crítica. El dictamen de los técnicos del acueducto es que la situación puede prolongarse si las lluvias continúan”, según Misse Millán.
Explicó que una cuadrilla de trabajadores de la Alcaldía está trabajando para reparar el desarenador y la captación, de un problema que es constante, porque cada vez que crece el Táchira se lleva las obras o se colmata de barro.
Se están buscando recursos mediante el crédito para poder hacer un plan de inversiones, según lo exige la Superintendencia de Servicios Públicos.
Se requieren $400 millones para hacer la captación, desarenador, canal de lavado, reparación de las estructuras hidráulicas, cerramiento de la zona de captación y adquisición de terrenos para la ampliación, con el propósito de construir una obra que perdure, dijo Emperatriz Misse. Agregó que debido a que no se está prestando el servicio, la gente ha dejado de pagar los recibos, lo que está afectando los planes de inversión.
Si continúa lloviendo y los niveles de turbidez no bajan, la semana entrante se tendrá que aplicar un plan de contingencia, llevando agua mediante carros cisterna a los puntos más críticos.
Alcantarillado
Al desabastecimiento de agua se suma el problema con las aguas servidas porque el alcantarillado de la localidad está colapsado.
La situación se empeora porque solo Aguas Kapital cuenta con el carro para destapar el alcantarillado, llamado elefante, que no se ha podido alquilar porque en Cúcuta también hay problemas en ese sentido, dijo la Alcaldesa.
Hay una situación delicada en Campo Verde, donde las aguas negras están saliendo a la vía, donde se está trabajando con personal de la Alcaldía para solucionar el problema.
El esfuerzo de la administración municipal no es suficiente por lo grave de los daños y la persistencia de las lluvias.
Se trata de colectores que tienen hasta 50 años, tuberías viejas y otras dificultades en el sistema de alcantarillado.
En ese sector hay que hacer una inversión de $35 millones para comprar tubería de 16 pulgadas y cambiar los tramos afectados. Se requieren 25 días para poder contratar, según los términos de ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario