Este miércoles se conoció que la Corte Suprema de Justicia abrió investigación preliminar contra el senador Efraín Torrado y un hermano, el concejal de Bogotá Édgar Alfonso Torrado, por haber intercedido para la entrega de contratos con el Distrito de Bogotá en el marco del llamado carrusel de la contratación.
La decisión fue tomada por la Sala Penal luego de las denuncias del ex senador Gustavo Petro al señalar que tanto el congresista y el concejal habrían sido beneficiarios de diversos contratos que ellos mismos habían ayudado a tramitar de manera irregular.
Las empresas relacionadas con los dos dirigentes del partido de la U celebraron contratos por cerca de 162 mil millones de pesos, para suministrar refrigerios escolares y alimentos a comedores comunitarios.
Una de las compañías aparece registrada como Cooprosperar, cuyos servicios fueron mal calificados por la Contraloría de Bogotá en la administración del ex alcalde Luis Eduardo Garzón.
"Eso es una irregularidad y se quebrantó la Constitución y la Ley, ya que los senadores no pueden influenciar para la contratación y peor aún ser beneficiarios directos" señaló Petro.
En su decisión, la Corte Suprema ordenó la compulsa de copias a la Fiscalía General de la Nación para que mediante la acumulación de los procesos se investigue al Concejal.
La decisión fue tomada por la Sala Penal luego de las denuncias del ex senador Gustavo Petro al señalar que tanto el congresista y el concejal habrían sido beneficiarios de diversos contratos que ellos mismos habían ayudado a tramitar de manera irregular.
Las empresas relacionadas con los dos dirigentes del partido de la U celebraron contratos por cerca de 162 mil millones de pesos, para suministrar refrigerios escolares y alimentos a comedores comunitarios.
Una de las compañías aparece registrada como Cooprosperar, cuyos servicios fueron mal calificados por la Contraloría de Bogotá en la administración del ex alcalde Luis Eduardo Garzón.
"Eso es una irregularidad y se quebrantó la Constitución y la Ley, ya que los senadores no pueden influenciar para la contratación y peor aún ser beneficiarios directos" señaló Petro.
En su decisión, la Corte Suprema ordenó la compulsa de copias a la Fiscalía General de la Nación para que mediante la acumulación de los procesos se investigue al Concejal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario