sábado, 15 de octubre de 2011

Asegurado el Alcalde de Pamplona

La Fiscalía Décima Especializada de Cúcuta resolvió el viernes,  a las 6:00 de la tarde,  dejar en libertad a tres de los políticos investigados por presunto concierto para delinquir agravado y nexos con grupos al margen de la ley. Al mismo tiempo,  aseguró al alcalde de Pamplona, Klaus Faber Mogollón.

El alcalde de Silos, Julio César Villamizar Parra; el candidato a la Alcaldía de Pamplona, José Luis González; y el exconcejal de Pamplona, Marco Aurelio Cañas Jaimes, recobraron su libertad luego de permanecer 14 días detenidos  en la zona de seguridad del CTI.

La decisión se da tras la aceptación y veracidad de las pruebas que se presentaron en la defensa de los políticos.

“Se hicieron allegar las evidencias necesarias que desvirtuaron los hechos por los que se les investigaba, ordenando la libertad inmediata de mi defendido”, comentó uno de los abogados.

El apoderado de Villamizar Parra, Édgar Contreras, manifestó su satisfacción por la decisión de la Fiscalía, “porque una vez se hizo el descargo correspondiente de las pruebas no encontró méritos para imponer una medida de aseguramiento, accediendo a la petición de la defensa”.

Pese a que estos políticos recobraron su libertad, seguirán vinculados al proceso investigativo hasta que se entreguen los elementos necesarios que permitan la preclusión total.


 

Asegurado Faber


El Alcalde de Pamplona, Klaus Faber Mogollón, quien fue capturado en su casa el pasado 30 de septiembre, aún permanece detenido en el CTI luego de que la Fiscalía le dictó ayer medida de aseguramiento privativa de la libertad.

Las investigaciones que se desarrollan en su contra buscan establecer si tuvo algún vínculo con el jefe exparamilitar Jorge Iván Laverde, alias ‘El Iguano’, quien tenía su centro de operaciones en Norte de Santander.

Las pesquisas también están enfocadas a precisar si Faber Mogollón fue un colaborador activo de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), como lo señaló el exparamilitar Jimmy Viloria (alias ‘Jairo’ o ‘El Sicario’), en las diligencias de confesión de hechos ante los fiscales de Justicia y Paz.

La Opinión conoció que el mandatario podrías ser trasladado en las próximas horas a la cárcel de la Ciudad Mitrada.

Tras conocer la decisión, su apoderado comentó que no está de acuerdo, pero que se continuará trabajando en el debate jurídico.

El concejal de Cúcuta, Raymon Eder Hernández, permanece a la espera de que la Fiscalía responda un recurso de reposición con subsidio de apelación que fue interpuesto por su apoderado.

El cabildante, quien se encuentra en un sitio habilitado para funcionarios públicos al interior del Instituto Penitenciario de Cúcuta, manifestó el primero de octubre en el muro de su cuenta de Facebook la razón que motivó su detención: “amigos, me acusa un paramilitar de ordenar matar al asesino de mi sobrina por no dejarme extorsionar”.

El candidato a la Alcaldía de Tibú, Bernardo Betancourt, aún está cobijado con medida de aseguramiento consistente en detención domiciliaria.

Al político se le desvirtuaron tres de los cuatros señalamientos que se le habían hecho, razón por la que sigue siendo investigado por concierto para delinquir agravado.


No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...