domingo, 16 de octubre de 2011

Faber Mogollón, libre

El alcalde de Pamplona, Klaus Faber Mogollón, asistió a las 5:00 de la tarde de este sábado a una eucaristía de acción de gracias, en la Catedral Santa Clara

La Fiscalía Décima Especializada de Cúcuta reversó la medida de aseguramiento privativa de la libertad que había proferido contra el Alcalde de Pamplona, Klaus Faber Mogollón.

Hasta las 8:00 de la noche del viernes, el apoderado del mandatario aseguró a La Opinión que permanecía detenido en la zona de seguridad del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) a la espera de ser trasladado a la cárcel de la Ciudad Mitrada.

Dos Horas más tarde la Fiscalía resolvió dejarlo en libertad, en respuesta al hábeas corpus interpuesto por la defensa, alegando que se venció tiempo (10 días) sin que se resolviera la situación jurídica del político.

El mandatario es investigado por el presunto delito de concierto para delinquir agravado y nexo con grupos al margen de la ley.

Las investigaciones que se desarrollan en su contra buscan establecer si tuvo algún vínculo con el jefe exparamilitar Jorge Iván Laverde, alias ‘El Iguano’, y si fue un colaborador activo de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), como lo señaló el exparamilitar Jimmy Viloria (alias ‘Jairo’ o ‘El Sicario’), en las diligencias de confesión de hechos ante los fiscales de Justicia y Paz.

Pese a que el Alcalde de Pamplona recobró su libertad, permanecerá vinculado al proceso investigativo hasta que se entreguen las pruebas necesarias que permitan la preclusión total.

Al igual que Faber Mogollón el viernes, a las 6:00 de la tarde, regresaron a la libertad el alcalde de Silos, Julio César Villamizar Parra; el candidato a la Alcaldía de Pamplona, José Luis González; y el exconcejal de Pamplona, Marco Aurelio Cañas Jaimes.

El concejal de Cúcuta, Raymon Eder Hernández (recluido en un sitio habilitado para funcionarios públicos al interior del Instituto Penitenciario de Cúcuta) y el candidato a la Alcaldía de Tibú, Bernardo Betancourt (cobijado con medida de aseguramiento consistente en detención domiciliaria), permanecen a la espera de que la Fiscalía responda un recurso de reposición con subsidio de apelación que fue interpuesto por su apoderado.

Estos dos políticos también son investigados por el presunto delito de concierto para delinquir agravado y sus posibles vínculos con los grupos paramilitares que operaron en el departamento al mando de alias ‘El Iguano’.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...