martes, 20 de diciembre de 2011

Caen 25 miembros de la banda 'los Urabeños' en Cúcuta

11 más fueron notificados en la cárcel, desde donde, según la Policía, seguían impartiendo órdenes.

Los responsables de la masacre de 10 personas en Villa del Rosario (Norte de Santander), y de las extorsiones en el popular centro comercial La Alejandría y Sanandresito fueron capturados en una operación de la Policía Metropolitana de Cúcuta. 

En total fueron detenidas 25 personas señaladas de pertenecer a la banda 'los Urabeños', y once más fueron notificadas en la cárcel de Cúcuta, desde donde, según la Policía, seguían impartiendo órdenes y delinquiendo con la banda criminal.

El coronel Álvaro Pico, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, señaló que entre los capturados están los responsables de la extorsión en La Alejandría y Cenabastos (la centras de abastos de la ciudad), y los jefes de la banda que atemorizaban en el municipio aledaño Los Patios y al barrio Belén. Se trata de alias 'Cheo', 'Barranquilla', Kleiver' y 'Remedios'. 

"Es una organización que quiso apoderarse de la ciudad de Cúcuta con extorsiones, homicidios selectivos y cobro de vacunas a traficantes de gasolina e insumos químicos", dijo el coronel Pico.

Agregó que la mayoría de los detenidos son ex paramilitares que se rearmaron con 'los Urabeños' y que llegaron a la capital nortesantandereana procedentes de Córdoba. La operación se inició con la captura de Moreire Enrique Ladeus Hernández, alias 'More', quien tras participar en la masacre de las 10 personas huyó hacia el Urabá, donde fue sorprendido recientemente.

'More', según la Policía, sería el enlace entre 'los Urabeños' y los paramilitares presos en la cárcel La Modelo, desde donde se habría organizado que esta banda criminal iniciara una guerra contra 'los Rastrojos' por el control de las rutas del narcotráfico por Cúcuta.

Ese enfrentamiento, aseguran los investigadores, estaría siendo liderado por Carlos Andrés Palencia González, alias 'Visaje', el ex paramilitar que a finales del 2010 se fugó cuando era trasladado a Montería (Córdoba) a una diligencia judicial.

La Policía trata de establecer si 'Visaje' es el mismo alias 'el Tío' que es mencionado en varias conversaciones de al menos tres de los capturados. Las autoridades tienen indicios de que el ex jefe 'para' se habría refugiado en Venezuela.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...