miércoles, 21 de diciembre de 2011

.Extremarán los controles para frenar ‘borrachines’ en Navidad y Año Nuevo

Los efectivos de Tránsito de Villa del Rosario y Los Patios iniciaron controles en la avenida 10 y la autopista internacional respectivamente. Otros retenes serán sorpresivos

A cuatro días de celebrar la Navidad las autoridades de Tránsito del área metropolitana afirmaron que se extremarán los controles para evitar que unos tragos de más en la Nochebuena, le hagan pasar más que una mala experiencia.

En Villa del Rosario se adecuarán puestos de control en sitios estratégicos para interceptar infractores que sobrepasen los límites de velocidad y que conduzcan bajo los efectos del alcohol.

Alex Mauricio Pacheco Villamizar, inspector de Tránsito de Villa del Rosario, explicó que en esta época el licor y la velocidad pueden ser mezclas fatales, por lo que se dispondrá de 85 efectivos desde hoy hasta los primeros días de enero.

“Estos serán operativos en conjunto con la Policía de Carreteras y la Sijín. Se trabajará también con peritos que colaboren en la verificación de seguros, Soat y la revisión tecnicomecánica para evitar accidentes en las vías departamentales, ahora cuando la gente acostumbra a viajar a pueblos cercanos”, comentó el funcionario.

La preocupación de estas autoridades radica en el muerto y los ocho lesionados que van a la fecha en Villa del Rosario por cuenta de los accidentes de tránsito en la Autopista Internacional, donde la velocidad máxima permitida es de 80 kilómetros por hora.

En Los Patios el ‘borrachímetro’ está dañado


A diferencia de Villa del Rosario, en la avenida 10 de Los Patios, por no ser autopista, el límite máximo de velocidad es de 60 kilómetros por hora.

Efectivos de Tránsito de ese municipio explicaron que para que una vía seas considerada autopista debe contener cuatro carriles en un solo sentido sin embargo, este, el exceso de velocidad será uno de los temas que estará bajo la lupa de las autoridades.

Rafael Rangél, agente de Tránsito de Los Patios señaló que la accidentalidad ha bajado en un 55%.

“De enero a diciembre de 2010 se registraron 17 muertos, 79 heridos y 62 choques; este año al mismo periodo van 8 muertos, 130 heridos y 68 choques”, agregó el también fiscal de seguridad.

Para seguir bajando las cifras de accidentalidad las autoridades aseguraron que necesitan reducir la velocidad en los ejes principales sin embargo el alcohocensor está dañado.

“Como son aparatos electrónicos sufren averías pero se espera que mañana ya esté acá listo para seguir efectuando los controles”, puntualizó el funcionario.

El fin de semana pasado se impusieron en Los Patios 8 comparendos por embriaguez mientras que en Villa del Rosario, desde noviembre se han efectuado 60 sanciones similares.

El costo del comparendo oscila en $800.000 y dependiendo el caso la suspensión de la licencia de conducción.

Lo necesario para viajar


Bombillas en buen estado, llantas con labrado, extintor, tacos, gato hidráulico, conos de señalización y botiquín de primeros auxilios. Este último, para los conductores de servicio público deberá contener dos elementos adicionales: un preservativo y toallas higiénicas.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...