El Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, continuará este lunes la promoción de las leyes y los proyectos de ley con los que el Gobierno Nacional pretende darle un vuelco a las relaciones entre las regiones y el centro del país.
La cita en esta oportunidad será en Cúcuta, en donde el jefe de la cartera política expondrá los alcances de las reformas a los regímenes departamental y municipal, la Ley de ordenamiento territorial, entre otros.
La actividad, que tendrá lugar a partir de las 9:30 de la mañana en el salón de sesiones de la Asamblea, cuenta con el apoyo de la agencia de noticias Colprensa y el diario La Opinión.
Estos foros regionales que ya se han desarrollado en Pereira, Pasto, Buenaventura y Barrancabermeja, tienen como objetivo presentar a las comunidades del país las leyes aprobadas o los proyectos de ley en trámite con los que el Gobierno pretende modernizar la vida de las regiones colombianas.
Otro de los temas obligados durante el encuentro será las estrategias y propuestas que los gobernantes electos plantean para prevenir y mitigar el riesgo medioambiental durante los próximos cuatro años de gobierno.
Por eso, se espera que los asistentes principales sean los alcaldes, gobernadores, diputados, concejales, ediles, actuales y electos el 30 de octubre.
De la misma manera, están convocados representantes de las universidades, empresas, comerciantes y los líderes comunales.
En el foro estarán presentes, además del Ministro del Interior, el senador Juan Fernando Cristo, la Alcaldesa de Cúcuta, María Eugenia Riascos Rodríguez y el Gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado.
También senadores, representantes y los mandatarios actuales, quienes estudiarán la posibilidad de que los departamentos limítrofes como Norte de Santander puedan celebrar convenios con entidades territoriales de los países vecinos, para adelantar programas de cooperación e integración.
La cita en esta oportunidad será en Cúcuta, en donde el jefe de la cartera política expondrá los alcances de las reformas a los regímenes departamental y municipal, la Ley de ordenamiento territorial, entre otros.
La actividad, que tendrá lugar a partir de las 9:30 de la mañana en el salón de sesiones de la Asamblea, cuenta con el apoyo de la agencia de noticias Colprensa y el diario La Opinión.
Estos foros regionales que ya se han desarrollado en Pereira, Pasto, Buenaventura y Barrancabermeja, tienen como objetivo presentar a las comunidades del país las leyes aprobadas o los proyectos de ley en trámite con los que el Gobierno pretende modernizar la vida de las regiones colombianas.
Otro de los temas obligados durante el encuentro será las estrategias y propuestas que los gobernantes electos plantean para prevenir y mitigar el riesgo medioambiental durante los próximos cuatro años de gobierno.
Por eso, se espera que los asistentes principales sean los alcaldes, gobernadores, diputados, concejales, ediles, actuales y electos el 30 de octubre.
De la misma manera, están convocados representantes de las universidades, empresas, comerciantes y los líderes comunales.
En el foro estarán presentes, además del Ministro del Interior, el senador Juan Fernando Cristo, la Alcaldesa de Cúcuta, María Eugenia Riascos Rodríguez y el Gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado.
También senadores, representantes y los mandatarios actuales, quienes estudiarán la posibilidad de que los departamentos limítrofes como Norte de Santander puedan celebrar convenios con entidades territoriales de los países vecinos, para adelantar programas de cooperación e integración.

No hay comentarios:
Publicar un comentario