jueves, 15 de diciembre de 2011

.Tres muertos y un herido en la frontera

En esta humilde casa en Magangué residen los padres de Alexis Rafael. Lugar donde se cumplirán las exequias

Como Alexis Rafael Ceciliano Rodríguez, de 28 años, natural de Magangué (Bolívar), y Richard Tiberio Guillén Niño, venezolano, de 37, fueron identificados los dos hombres asesinados  en la invasión denominada Mi Pequeña Barinas, de la finca Buenos Aires, sector Libertadores de América, en San Antonio (estado Táchira-Venezuela).

En el hecho, ocurrido el pasado lunes, entre las 9:00 y 9:30 de la noche, se especula que otros dos  hombres habrían sido retenidos y trasladados a territorio colombiano.

Coincidencialmente, a esa misma hora,  fue reportado a la Policía Metropolitana de Cúcuta el cadáver del desmovilizado paramilitar Jhon Jairo León Téllez en el sector de La Playa, corregimiento de La Parada (Villa del Rosario-Colombia), quien presentaba múltiples puñaladas y el ingreso al Hospital Jorge Cristo Sahium de Juan Carlos Rubio Olivares, de 27, con un tiro en el tórax y otro en el costado derecho. En ambos casos y por la cercanía, las autoridades judiciales investigan si guardan relación con el doble homicidio en el país vecino.

Antecedentes


Richard Tiberio Guillén Niño no tenía residencia fija y estaba señalado de ser uno de los cabecillas del extinto grupo paramilitar ‘Águilas Negras’ y recientemente, pertenecía a ‘Los Rastrojos’. Le dieron dos balazos en la cabeza.

Indagaciones  adelantadas por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) relacionan a Guillén Niño con, al menos, 14 homicidios hasta abril del presente año.  Supuestamente,  sería un jefe de sicarios en el municipio vecino.

Confrontaciones


Jesús Berro, director de la Policía del Táchira, dijo que Richard Tiberio Guillén,  era líder de ese grupo paramilitar dedicado a sicariatos, a extorsiones y cobros de vacuna a comerciantes del eje fronterizo, y por ello estaba requerido por tribunales.

El comisario Juan Pereira, jefe del CICPC-Táchira, añadió que el móvil que manejan, sin descartar cualquier otro, es el ajuste de cuentas.

El crimen


Según se dijo, varios hombres con-versaban sentados des-preocupadamente en las afueras del inmueble marcado con el número W-00, cuando seis des-conocidos llegaron por sorpresa, a través de una trocha, y comenzaron a dispararles, provocando la muerte instantánea de dos de ellos.

Mientras que a los otros dos, supuestamente heridos, prácticamente los secuestraron y se los llevaron a través del río Táchira hasta territorio colombiano.

Sobre el colombiano


Gloria Esther Rodríguez Serpa y Juan Pedro Ceciliano Hernández, padres  de Alexis Rafael Ceciliano Rodríguez, conocido como Moña, residen en el barrio Primero de Mayo de Magangué.

La pareja lamentó la muerte de su hijo en territorio venezolano, porque a pesar de que tenía un año de no visitarlos, con frecuencia los ayudaba económicamente y siempre estaba en contacto con ellos.

En enero, Alexis Rafael cumpliría cuatro años de haberse ido en busca de un mejor futuro laboral a Cúcuta. En todo ese tiempo, se ganó la vida como mototaxista y ayudando a cargar mercancías a los comerciantes que realizan sus compras en la frontera.

Antes de viajar a la ciudad fronteriza trabajó durante 15 años como mensajero de un reconocido comerciante en su tierra natal.          

El 28 de diciembre del año pasado fue la última vez que vino a visitar a sus padres. Desde ese día les anunció que antes de terminar el año se vendría del todo para Magangué.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...