jueves, 25 de octubre de 2012

Aumenta el dengue en el estado Táchira

La Corporación de Salud del estado Táchira, exhortó a la comunidad a mantener una higiene ambiental en sus hogares, debido al aumento paulatino que ha presentado el dengue en la región, a propósito de las constantes lluvias que han azotado el Táchira durante las últimas semanas.

Noel Calderón, jefe de epidemiología de la Corporación, destacó la labor de vigilancia que están realizando en cada uno de los distritos sanitarios, a la vez que explicó que el aumento es de un 41 por ciento en comparación con las cifras del año pasado y se centra principalmente en los casos de fiebre dengue.

El epidemiólogo señaló que durante las últimas cuatro semanas y debido a la intensidad del periodo de lluvias que se ha alternado con algunos días de calor, se ha incrementado el número de casos de dengue, reportándose un promedio de 20 casos semanales, lo que ha causado que en el acumulado que se tiene durante el año 2012, se registre un incremento del 41 por ciento con respecto al mismo periodo del año 2011.

“Este aumento de casos es a expensas de la fiebre dengue, que se ha incrementado en un 50 por ciento, mientras que satisfactoriamente el número de casos de dengue hemorrágico ha disminuido en un 23 por ciento en comparación a las cifras ofrecidas el año pasado durante el mismo periodo”, dijo Calderón.

Insistió en que a pesar de todas las actividades que se vienen realizando de educación para la salud por parte de los equipos de epidemiología distritales y del equipo de salud ambiental, el número de casos se ha venido concentrando en dos zonas: la del distrito sanitario número 8 que es Coloncito, municipio Panamericano y La Fría, municipio García de Hevia y por la zona sur el distrito número 7, que es El Piñal, municipio Fernández Feo y Abejales, municipio Libertador.

“En estas zonas se concentra el 66 por ciento de los casos, lo que significa que dos de cada tres casos están ocurriendo en estos sitios, donde ya están las demarcaciones, haciendo un trabajo de control epidemiológico que se hace llegar a esta división”.

El epidemiólogo destacó que es de gran importancia que la comunidad tome conciencia sobre la higiene ambiental, porque a juicio del experto uno de las causas fundamentales de este incremento paulatino es la presencia cada vez más constante de los potenciales criaderos, pues cualquier botella, tapa, lata, pote y hasta las canales de las casas pueden representar un peligroso deposito de agua donde se reproducirán los vectores transmisores del dengue. 

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...