La educación será la herramienta que permita frenar el embarazo en nuestras adolescentes, no podemos dejar que los menores acaben con su proyecto de vida e interrumpan su formación académica, por eso necesitamos trabajar articuladamente con las instituciones educativas, entes gubernamentales y comunidad en general en pro de los jóvenes de la región”, manifestó el gobernador, Edgar Jesús Díaz Contreras durante la Primera Mesa Departamental para la prevención del embarazo en adolescentes.
“Proyecto de vida, oferta y acceso a servicios de salud sexual y reproductiva por parte de niñas, adolescentes y jóvenes, permanencia escolar de los menores y estrategias de alarma frente a la deserción o ausentismo escolar, son los lineamientos que propone el Conpes 147 de 2011 para la prevención del embarazo en adolescentes”, manifestó Maria Ximena Barragan, el compromiso y la responsabilidad de esta problemática está en manos de los mandatarios departamentales y municipales, al igual que de las instituciones educativas, actores sociales, padres de familias y jóvenes, quienes deben asumir con responsabilidad y conocimiento el ejercicio sano y libre de su sexualidad.
Olga Cristina Jaimes, dijo que la violencia intrafamiliar, la desarticulación familiar, las pocas oportunidades económicas y la falta de compromiso de los padres, son las consecuencias de los embarazos a temprana edad en las menores, por lo que a través de las instituciones educativas se espera que los jóvenes construyan un proyecto de vida con miras al buen uso del tiempo libre, lo que contribuye al desarrollo de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario