viernes, 19 de octubre de 2012

Extorción sentimental, un delito que pocos denuncian

Si sostuvo relaciones extramatrimoniales o le puso los ‘cachos’ a su pareja y ahora recibe amenazas que pretenden divulgar sus secretas intimidades no se deje chantajear.

Esta situación, que es más frecuente de lo normal y que tiene en aprietos a muchas personas, es conocida como extorsión. “¡Denúncielo!”, recomendó el coronel Álvaro Pico Malaver, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc). “Es un tipo de extorsión muy frecuente en todas las ciudades”.

Pero, ¿por qué los medios de comunicación generalmente no publican este tipo de casos ilícitos? “Sencillamente, porque la gente no toma la decisión de pedir ayuda. Prefieren callar”, indicó el oficial.

Y tiene razón. *Martha L. S. mantuvo durante varios días una relación amorosa por fuera de su matrimonio.

Cuando asistía a sus rutinas de gimnasia conoció a un joven que la ‘flechó’ a primera vista. Los encuentros pasionales durante los primeros meses marcharon sin inconvenientes. Sin embargo, el problema comenzó cuando Martha decidió romper su fugaz aventura.

El joven amenazó con contarle a su esposo. Y, como si fuera poco, divulgar fotografías y detalles de sus recorridos por algunas residencias de la ciudad en las diferentes redes sociales. El ‘chisme’, le afirmó el amante, llegaría “a la empresa” en que labora Martha.

La intimidada mujer, cansada incluso de las exigencias económicas del extorsionador, acudió a las autoridades judiciales y se sinceró con su esposo, situación que por poco le cuesta su matrimonio de 10 años.

“En el Gaula hemos atendido este tipo de situaciones. Nuestros investigadores orientan a las personas para que puedan descansar de los extorsionistas”, explicó Álvaro Pico Malaver, sin especificar el número de casos que ha atendido en 2012 la Policía por este tipo de hechos.

Las cuentas del comandante de la Mecuc, únicamente, revelan que 53 hombres y 14 mujeres han sido capturados en lo corrido del año por extorsionar en diferentes modalidades. En 2011, respectivamente, la proporción de aprehendidos fue de 23 y 3.

Estas cifras oficiales muestran que la participación de las mujeres en el delito de extorsión se ha incrementado, en 2012, un 366%, en comparación con el año anterior. La de los hombres creció un 130% en el mismo periodo.

Modalidades de extorsión

Además de las extorsiones pasionales, los delincuentes recurren a las bien conocidas exigencias económicas, entre las que se incluye la microextorsión.

El cobro ilegal, y periódico, de diferentes sumas de dinero se agudiza y generaliza para pimpineros y maleteros -en la zona de frontera con Venezuela-. En Cúcuta los más azotados son los comerciantes de la Central de Abastos (Cenabastos) y el centro comercial Alejandría, no siendo estos los únicos sectores afectados.

El coronel Álvaro Pico Malaver, en rueda de prensa del pasado 6 de octubre, indicó que algunos delincuentes están aprovechando la desarticulación de las bandas criminales para lucrarse del negocio de la extorsión.

“Muchachitos se organizan para cobrar cuota, porque la gente se acostumbró a pagar”, dijo. “Utilizan términos de organizaciones inexistentes. Mezclan hasta sus nombres: ‘Urastrojos’. Y la gente aún les cree”.

El Coronel explicó que los delincuentes piden pequeñas cantidades, que pueden ir de 5 mil a 10 mil pesos, aprovechándose de intimidaciones de muerte a comerciantes.

“La extorsión no tienen un monto, da igual pedir $1.000 que un millón de pesos o $10 millones, el delito se configura por la exigencia de dinero”, agregó.

El delito de extorsión, según investigadores que pidieron reserva de su nombre, ha proliferado en la ciudad incluso como una forma de venganza o de obtener beneficios ante la justicia.

Los criminales chantajean a personas prestigiosas para dañarles sus carreras políticas o profesionales, recurriendo a señalamientos falsos sobre el cometimiento de algún tipo de delito: “nexos con paramilitares y cualquier otro grupo al margen de la ley”, aseguró la misma fuente judicial. “También vinculan a personas, por venganza, con homicidios”.
 
Fuente: La opinion.com

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...