El gobernador Edgar Jesús Díaz Contreras, en su más reciente visita a la Capital de la República, estuvo en la Agencia Nacional de Infraestructura con el objeto de analizar el avance de los proyectos que se comprometió la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez Correa en su reciente visita a Cúcuta, señaló que se pudo conocer que el ministerio de Transporte postulará ante el Fondo de Adaptación un proyecto para recuperar 23 puntos críticos del corredor vial de Pamplona-Cúcuta, por el orden de los $45.090 millones, se espera que el Fondo acepte el requerimiento de la cartera de Transporte, ya que este es uno de los proyectos prioritarios del Gobierno Nacional, expresó el Jefe de la Administración Departamental.
En su informe, Díaz Contreras expresó que el Instituto Nacional de Vías adjudicó en procesos licitatorios de los corredores de mantenimiento y rehabilitación un contrato por valor de $32.835 millones para intervenir 57 kilómetros de las carreteras Presidente-Pamplona y Cuestaboba-Pamplona. Esta obra será ejecutada por el consorcio colombo-peruano-español CDC028.
Posteriormente, el gobernador se reunió con el ministro de Minas, Federico Rengifo a quien se le solicitó la financiación que hace falta para el cierre financiero del proyecto de electrificación rural en el Catatumbo que va a beneficiar a más de 25.000 personas, dijo que según el jefe de la cartera de Minas está tratando de buscar los recursos y existen garantizados por el anterior ministro cerca de $15.000 millones.
De igual manera, estuvo en el ministerio de Educación con la secretaria de Educación, Ludy Paéz Ortega, gestionando lo que corresponde al pago de los salarios de los educadores de planta, contratación y administrativos en el presente año, por el orden de los $262.500 millones, $377 millones para indígenas, $ 490 millones para adultos y $402 millones para necesidades educativas especiales, se solicitó así mismo la posibilidad de que el personal administrativo que no existe en algunos municipios del Departamento pueda ser nombrado, así como se hizo con Cúcuta, buscando hacia futuro garantizar recursos del Sistema General de Participación para adultos, secretarios, porteros y celadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario