miércoles, 21 de noviembre de 2012

Aplicarán diez mil vacunas contra el neumococo

 
Mediante una jornada de acción social la Corporación de Salud de Táchira, aplicará 10.000 dosis de vacuna infantil contra el neumococo.

Se llevará a cabo el 25 de noviembre en todos los dispensarios, correspondientes a la red de salud del estado, según el presidente de Corposalud, Gerson Díaz.

Serán beneficiados los niños mayores de dos meses a quienes no se le haya aplicado la vacuna y aquellos que ya la tienen, recibirán el refuerzo, debiendo presentar la tarjeta de vacunación.

El funcionario pidió a los padres de familia de la región que acudan al centro asistencial más cercano a la residencia, a partir de las 8:00 de la mañana. La vacuna se aplica de manera gratuita, pese a ser un medicamento costoso.

El presidente de Corposalud precisó, que la administración del estado invirtió en la adquisición de esas vacunas 1,5 millones de bolívares fuertes. Es la tercera aplicación que se hace, para un total de 30.000 dosis desde que se inició el programa de vacunación.

Hay una baja en las enfermedades respiratorias, producto de la vacunación masiva, lo cual ha repercutido en una mejor salud para el pueblo de Táchira y, en especial de la población infantil, según el funcionario.

La reducción de las enfermedades, no sólo de vías respiratorias, sino de otras, producto de la previsión y de la aplicación de tratamientos inmunológicos, es la satisfacción más grande que recibimos los médicos y todo el personal que labora en Corposalud.

Las bajas incidencias de enfermedades respiratorias, para solo hablar de la próxima campaña, constituyen el mejor aliciente a nuestra tarea, dijo Gerson Díaz.

Las enfermedades respiratorias agudas que hasta hace poco tiempo eran uno de los principales problemas de salud, han ido disminuyendo.

Explicó que se aplicará el biológico neumococo 63, que es la vacuna para personas adultas que han tenido enfermedades crónicas, que en el estado ha permitido evitarle a decenas de personas que puedan padecer de enfermedades agudas de bronquios y pulmones.

Los adultos que tengan riesgos de hacer crónicas las enfermedades respiratorias, pueden acudir a cualquier ambulatorio o centro asistencial y hacerse ver del médico en una consulta de tiraje: si el médico estima conveniente, le prescribe la vacuna.


Así mismo, se atenderá la recomendación que haga cualquier médico para la aplicación de la vacuna en forma gratuita, cuyo único requisito es que haya sido prescrita.

Los adultos tendrán el mismo tratamiento de los niños, solo que para ellos no habrá programación especial y solo tendrá que presentarse cualquier día en cualquier centro asistencial

El presidente de Corposalud, Gerson Díaz, dijo que debido a los constantes cambios de temperatura, la morbilidad de vías respiratorias se disparó, pero hoy se tiene controlada.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...