viernes, 2 de noviembre de 2012

Cambio en la frontera no se verá afectado por devaluación en venezuela

 
Algunos líderes del sector cambiario aseguraron que en la cotización de la divisa en las casas de cambio de Cúcuta no se van a generar grandes modificaciones.

Teniendo en cuenta que Venezuela maneja dos tasas de cambio (bolívar fuerte - dólar), regulada por el gobierno, y la fijada por la ley de oferta y demanda en el mercado alterno (dólar negro o paralelo). Además en Colombia el valor del bolívar se determina por la división entre el valor del dólar en Colombia y el valor del dólar en Venezuela.

Por tal motivo, en Colombia se manejan dos tasas de cambio, la oficial y la que se calcula con el dólar negro, siendo la última tasa la que se tiene en cuenta para cotizar el bolívar en la frontera con Cúcuta.

Carlos Luna, representante de la Asociación de Profesionales del Cambio en Norte de Santander (Asocambios), insistió que por lo pronto, lo importante será que ambos gobiernos (colombiano y venezolano) aprueben las transacciones de comercio exterior con moneda local, con lo que se busca apreciar un poco el bolívar fuerte frente al peso colombiano.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...