miércoles, 7 de noviembre de 2012

Caos en San Antonio por desacato al Día de Parada

La gran mayoría de conductores desacata el Día de Parada en San Antonio, lo cual genera fuertes congestionamientos en las vías y estaciones de servicio.
 
San Antonio del Tachira.- En las principales vías y las estaciones de servicio de combustible de San Antonio del Táchira desde hace varias semanas impera nuevamente el caos, con congestionamiento y largas colas de vehículos, entre otras razones, por el desacato de los conductores al decreto de Día de Parada, que restringe diariamente la circulación de vehículos de acuerdo con el terminal de placa.
 
La problemática nuevamente ha generado gran malestar en la comunidad de la capital del municipio Bolívar, que ha visto cómo por la falta de autoridad, de conciencia de los conductores y por el irrespeto a las normativas legales, vías principales como la avenida Venezuela lucen diariamente congestionadas, y en las bombas de combustible hay kilométricas colas de vehículos, las cuales se originan incluso desde la noche, para abastecer gasolina al siguiente día.
 
La situación dista mucho del descongestionamiento que se vivió a principios de marzo de este año, cuando la alcaldía de Bolívar puso en práctica el decreto de “Día de Parada”, con el propósito de ordenar el tránsito de vehículos de uso particular en la avenida Venezuela, y de alguna manera coadyuvar con el plan de automatización de combustible implementado por el ministerio de Energía y Petróleo.
 
Con el “Día de Parada” básicamente se pretendió restringir el ingreso de vehículos particulares de matrícula venezolana, que provienen del territorio colombiano solo para abastecer combustible en las estaciones de servicio de los municipios fronterizos. A juicio de habitantes y usuarios de San Antonio, en las primeras semanas de su aplicación el decreto pareció funcionar, puesto que disminuyó el congestionamiento en la avenida Venezuela, y en las estaciones de servicio las colas se redujeron significativamente, lo que permitía a los usuarios, que realmente residen en la frontera venezolana, surtir combustible sin mayores contratiempos.
 
Sin embargo, esta restricción de circulación al, parecer, ahora no se está haciendo cumplir como está establecido en el decreto, por cuanto en la avenida Venezuela se observa circular vehículos de uso particular durante días que tienen restricción. Los usuarios consideran que falta autoridad por parte de los organismos encargados de velar por el cumplimiento del decreto, como son Tránsito Terrestre, Guardia Nacional, Policía del Estado y Cuerpo Integral Vial de Tránsito del Municipio.
 
Asimismo, quienes se ven afectados con el caos consideran que si no se ejerce un control sobre el tráfico en la entrada por el puente internacional Simón Bolívar, es difícil que el “Día de Parada” sea una medida eficaz. Hasta ahora, sólo se ha visto a los funcionarios del Cuerpo Integral de Tránsito Municipal tratando de ejercer algún control en ciertos puntos de la avenida Venezuela, en sentido San Antonio-Cúcuta, pero eso no ocurre con los vehículos que se desplazan en sentido Colombia-Venezuela.
 
Por la falta de control y autoridad, diariamente el tráfico en la avenida Venezuela es un caos, mientras que en las estaciones de servicio de combustible las colas de vehículos son kilométricas. Los afectados dicen que la mayoría de los vehículos que hacen la cola vienen del vecino país, y muchos llegan en la noche o a tempranas horas de la madrugada, situación que perturba la tranquilidad y el tiempo de descanso de quienes viven en las calles donde se originan las filas de carros para abastecer gasolina. Los habitantes y usuarios de San Antonio reclaman a las autoridades correspondientes hacer cumplir las normativas legales, para tratar de controlar el desorden que impera en la localidad.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...