sábado, 10 de noviembre de 2012

El taller de mecánica más grande de Colombia está en Cúcuta

 
Una de las conclusiones de la encuesta de cultura ciudadana que hizo la Corporación Visionarios en Cúcuta, sobre que la gente viola la ley y hace trampa porque los demás cucuteños lo hacen, se cumple al pie de la letra en el barrio La Merced.

En este sector de la Comuna 5, conformado por 16 manzanas, conocido como el barrio de los mecánicos y los repuestos de carro, se violentan todas las normas habidas y por haber en materia de espacio público, tránsito y medio ambiente.

No hay un metro de andén o de calle que no esté ocupado por un aviso, un carro, una moto o una venta de comida callejera, simplemente porque los dueños de los talleres se adueñaron, por la fuerza, del espacio que les corresponde a los ciudadanos.

Cuando La Opinión les preguntó ayer a varios mecánicos sobre el porqué reparaban los carros en plena vía, las respuestas fueron idénticas: “aquí todo mundo lo hace, así que nadie puede quejarse de nada”.

SOLO PAÑOS DE AGUA TIBIA

Lo grave de esta situación es que ningún gobierno municipal de turno se ha atrevido a ponerle el cascabel al gato, es decir, a hacerles cumplir la ley a quienes la están violando en La Merced que, a diferencia de los vendedores informales y pimpineros, son comerciantes legales, dice José Santos Hernández, presidente de la naciente Corporación de Vecinos del Barrio La Merced.

La organización se conformó para exigirle a la Alcaldía de Cúcuta una solución a esta problemática.

En la administración de la exalcaldesa María Eugenia Riascos Rodríguez se hicieron intentos para frenar la contaminación visual y auditiva, y también para despejar las calles de carros mal estacionados, pero solo fue por unos días.

En el presente gobierno, salvo las visitas esporádicas que hace el inspector de policía Isaías Garzón, para aplicar un comparendo a algún mecánico o vendedor callejero por estar ocupando el espacio público, no se han emprendido acciones fuertes para hacer cumplir la ley.

“Lo que estamos reclamando al alcalde Donamaris Ramírez Lobo es que por la negligencia oficial nuestro barrio se ha convertido en un gran taller de mecánica a cielo abierto”, declaró Santos Hernández.

HABITANTES ACUDIRÁN A LAS VÍAS DE HECHO

En La Merced no le conocen el rostro a un agente de la Policía de Tránsito. Esta es una de las razones para que las calles estén convertidas en andenes y los andenes en calles. “Me explico, los carros se estacionan en los andenes y los peatones caminan por las calles”, dijo Liliana García.

Esta ama de casa, al salir de la casa debe rogarles a los conductores que corran los carros porque están obstruyendo la puerta.

El ultimátum que le lanzó ayer Corpomerced al alcalde, para que imponga la autoridad en este barrio, estuvo acompañada de una sentencia: “si no son atendidas estas peticiones, la orden es acudir a las vías de hecho, porque no nos vamos a quedar cruzados de brazos”.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...