Cerca de la Aduana de San Antonio los militares colocaron las cercas de alambre para controlar el paso de personas hacia territorio colombiano.
San Antonio del Tachira.- El cierre de la frontera colombo-venezolana, con 60 horas de anticipación al inicio de las elecciones regionales convocadas para este domingo 16 de diciembre, causó malestar y contratiempos a las miles de personas que diariamente se desplazan por los puentes internacionales Simón Bolívar, de San Antonio, y Francisco de Paula Santander, de Ureña, los cuales se encuentran bloqueados por militares del Ejército y la Guardia Nacional Bolivariana.
La medida adoptada por el Ejecutivo nacional desde el pasado jueves, a las 6 de la tarde, tomó por sorpresa a viajeros, compradores, comerciantes, trabajadores y habitantes de la frontera colombo-venezolana, puesto que sin previo aviso se bloqueó el paso de vehículos y peatones.
Visitantes colombianos se quedaron represados en San Antonio, Ureña y San Cristóbal, y ciudadanos venezolanos quedaron del lado colombiano.
Avanzada la noche del jueves, y de manera intermitente durante el viernes, por cortos períodos, la Fuerza Armada Nacional permitió la salida de los centenares de personas que se encontraban del lado de San Antonio, mas no la entrada de quienes están en el extremo colombiano del puente internacional Simón Bolívar.
Justamente en la mitad del elevado, militares del Ejército, adscritas a la Brigada de Paracaidistas, provenientes de Maracay, junto con uniformados del Destacamento de Fronteras número 11 de la Guardia Nacional, levantaron una cerca de alambre, estacionaron vehículos y se apostaron para impedir la entrada de las personas que venían de Colombia.
Acciones similares se ejercieron en el puente internacional Francisco de Paula Santander, que une a Ureña con el departamento Norte de Santander.
En el punto de control de la Aduana Principal de San Antonio está la barricada que controla la salida de personas. Cada cierto tiempo se permite el paso, pero debido al gran flujo de ciudadanos que por diversas razones cruzan hacia Colombia, en cuestión de minutos se producía gran aglomeración a la espera de que los militares permitieran pasar hacia territorio colombiano.
También en las diferentes trochas que hay entre San Antonio y Ureña, para pasar hacia Colombia, se desplegaron militares del Ejército y del Destacamento de Fronteras número 11 de la Guardia Nacional, para impedir la entrada o salida de personas hacia uno u otro territorio.
En la operación participan unos 200 militares. El cierre de fronteras se mantendrá hasta el domingo a la media noche.
Personas de todas las edades, con equipajes, algunos padeciendo problemas de salud, viajeros de otros países, ciudadanos del interior de la nación, trabajadores, habitantes de la zona, mientras aguardaban en la avenida Venezuela de San Antonio, que los militares les dieran paso para cruzar hacia Colombia, expresaban su inconformismo por el anticipado cierre del paso.
Si bien es cierto que esta medida se ha aplicado en anteriores eventos electorales, hasta ahora se había hecho con pocas horas de anticipación al inicio del proceso comicial.
Sin embargo, en esta ocasión se adoptó con 60 horas de anticipación al inicio del proceso electoral, el cual está previsto que comience este domingo, a las 6:00 de la mañana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario