martes, 18 de diciembre de 2012

Daños graves al comercio causó el cierre fronterizo

 
San Antonio del Tachira.- El prolongado cierre de la frontera, con motivo de la celebración de las elecciones regionales, perjudicó la actividad productiva de esta región, opinó el consultor empresarial Wladimir Tovar.
 
“La Fuerza Armada, cumpliendo la función de Plan República, desde el día jueves 13 de diciembre, por órdenes del Ejecutivo nacional, arremetió negativamente una vez más contra la actividad productiva fronteriza. No es posible un cierre de la frontera como se ha practicado, considerando como argumento el proceso electoral del 16 de diciembre. Ni siquiera para las elecciones presidenciales del 7 de octubre se atropelló de esta manera a la frontera”, dijo.
 
Agregó que “prácticamente se ha violado el derecho al trabajo y a la libre circulación. De esta manera no se ejerce la soberanía, ni se resguarda el derecho al voto. El Gobierno nacional debe evaluar estos procedimientos, que crean incertidumbre y solo afectan al ciudadano y la productividad, acotó.
 
Tovar consideró que estas prácticas de cierre de frontera se convierten en obstáculos a la integración y al crecimiento socioeconómico. “Para ser una potencia como estado, debemos superar culturas y prácticas arcaicas, casi medievales, que solo dejan un valioso tiempo perdido. El país lo que necesita es más tiempo para alcanzar el progreso y desarrollo sostenible”.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...