viernes, 25 de enero de 2013

Nicolás Maduro promete “mano dura” a conspiradores de la ultraderecha

 
Caracas.(AFP).- Decenas de miles de chavistas marcharon este miércoles en Caracas para conmemorar el 55º aniversario del fin de la última dictadura en Venezuela, mientras el vicepresidente Nicolás Maduro, que anunció un nuevo viaje a Cuba para visitar al convaleciente Hugo Chávez, amenazó con “mano dura” ante una supuesta conspiración contra su gobierno.
 
En medio de tensiones crecientes entre Gobierno y oposición por la ausencia del presidente Chávez, enfermo de cáncer y hospitalizado en Cuba desde hace mes y medio, Maduro denunció supuestos planes para atentar contra él y contra el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
.
“Tenemos ya algunas semanas haciendo seguimiento a grupos que se han infiltrado en el país y tienen el objetivo de atentar contra la vida del compañero Diosdado Cabello y contra mi vida”, denunció Maduro en la gigantesca concentración con la cual el chavismo cerró sus marchas de este miércoles.
 
“Por eso han dicho que estamos peleando, porque la jugada macabra y criminal es tratar de atentar, cosa que no lograrán, contra la vida de cualquiera de nosotros y luego tratar de culpar a uno y a otro”, añadió.
 
El vicepresidente, designado por Chávez como su heredero político en caso de que este no pudiese asumir su nuevo mandato presidencial y hubiese que convocara a elecciones, aseguró que el Gobierno responderá “con mano dura”.
 
“El que se equivoque tiene que ir preso, el que viole la Constitución y la paz de este país tiene que ir preso (…) Mano dura contra la conspiración de la derecha”, clamó.
 
Audrey Ramírez, empleada de la banca estatal, de 43 años, dijo a la AFP que “el objetivo (de la manifestación) es ratificar el compromiso del pueblo con el presidente Chávez para apoyarlo donde esté, como esté y para que se sepa en el mundo que esta semilla que él plantó sigue y seguirá como sea”.
 
Los chavistas se concentraron en tres puntos del centro-oeste de la capital venezolana y marcharon junto con los ministros hasta la barriada 23 de Enero, donde se realizó el acto central con presencia de los principales dirigentes del Gobierno.
 
Llegados de diferentes barrios de Caracas y de varias ciudades del país, decenas de miles de manifestantes colmaron las calles del centro y el oeste de la capital con banderas rojas, crucifijos y fotografías de Chávez y del prócer independentista Simón Bolívar, en una manifestación en la que se multiplicaron las consignas de apoyo a Chávez, en el poder desde 1999.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...