Grandes carrozas, carros antiguos, comparsas, danzas, motos de alto cilindraje, y numerosas representaciones artísticas se conjugaron durante el fin de semana en el marco del Carnaval Internacional de la Frontera en San Antonio, en el que propios y visitantes disfrutaron de todas las actividades que se extenderán hasta hoy, con el último desfile.
Entre sábado y domingo, los asistentes, que en buena parte llegaron desde la frontera colombiana, disfrutaron de los desfiles del carnaval en el que unas 28 delegaciones exhibieron sus espectáculos por las principales calles de San Antonio.
Durante el recorrido, desde el Centro Cívico transitando la carrera 11 hasta empalmar con la avenida Venezuela, finalizando en la calle 7 de San Antonio, las comparsas, carrosas, carros antiguos y motos, acompañados por los zanqueros y las nueve candidatas sorprendieron a los asistentes con sus atuendos, minuciosamente elaborados, y los espectáculos preparados especialmente para estas fiestas.
Las calles habilitadas para los desfiles del Carnaval Internacional de la Frontera fueron abarrotadas de público, en su mayoría habitantes de los municipios fronterizos, quienes por tradición asisten para disfrutar de todas las actividades programadas por la municipalidad.
Los eventos de la XLVI edición del Carnaval Internacional de la Frontera 2013 vienen presentándose desde el pasado 3 de febrero con la realización del Carnavalito de la Frontera, espectáculo cultural dedicado a los niños, niñas y adolescentes. Continuaron el pasado jueves con los bailes nocturnos en los que grandes orquestas nacionales, locales e internacionales animaron a los asistentes.
Las grandes carrozas, muestra de la creatividad, esfuerzo y trabajo de los artesanos de la región recorrieron las principales calles de San Antonio durante los dos días, rindiendo tributo a la flora y fauna de Venezuela. Las candidatas eligieron trajes con grandes figuras de flores, crustáceos, caballitos de mar y sirenas.
Estas creaciones, año tras año dejan de manifiesto la creatividad de quienes se encargan de representar los temas propios en las fiestas carnestolendas de la frontera y sirven de escenario lleno de luz y colorido para presentar al público asistente a las bellas candidatas que concursan por la corona del carnaval.
De la misma manera participaron las comparsas Rubio José Osorio, Instituto Autónomo Municipal de la Cultura de Ureña, Zancos Danzantes de la Upel, Fantasía Banda Show, Hospital, Costeña, Hadas Mágicas de la ciudad de Valencia, Piratas Tránsito Terrestre, Las Vampiras Sexys de Puente Tierra y Los Abuelitos Rumberos del Inass.
Zulimar Zambrano, del sector La Mulera; Diana Dulcey, de Pueblo Nuevo; Heimar Ramírez, de El Palotal; Deserée Mendoza, de Comercio San Andrés Osorio; Maritza Contreras, de Simón Bolívar; Necazorai Mogollón, de La Popa; Yusbei Sosa, de Ruiz Pineda; Yamileth Delgado, de la urbanización Cayetano Redondo, y Milena Arias, de Pinto Salinas, candidatas al reinado, exhibieron sus brillantes trajes desde las carrozas.
Balance positivo deja Asueto de carnaval
De acuerdo al balance ofrecido por la secretaria general de Gobierno, María Gabriela Varela, y el director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal; hasta ayer se registraban cifras positivas en el desarrollo del operativo “Carnaval 2013”, con la disminución de los accidentes de tránsito y la reducción en la cifra de riñas atendidas.
Varela reportó que hasta la fecha no se han registrado personas asesinadas y los ingresos al Hospital Central han sido lesionados leves. Resaltó que estos resultados se deben al trabajo mancomunado que realiza el Gobierno Regional y Nacional, en el marco del Plan ‘A toda Vida Venezuela’.
La secretaria de Gobierno, junto a Canal, ha venido realizando un recorrido por las troncales y principales vías del estado a fin de supervisar el despliegue de los funcionarios y puntos de control, además conversar con los usuarios de las vías acerca de las medidas de prevención.
En cuanto a la situación de las vías del estado, Canal comentó que hasta el momento recibieron notificación sobre una falla de borde en la vía a Lobatera, la cual fue atendida por funcionarios de Tránsito Terrestre.
Amplio despliegue de seguridad
Por su parte, el viceministro de Seguridad y director de la Policía Nacional Bolivariana, Luis Fernández, en su visita al Parque Nacional, Chorro El Indio, indicó que en el Táchira no hay hechos que lamentar durante los días de carnaval.
Durante la supervisión del operativo de seguridad, el vocero nacional destacó que más de 3600 funcionarios están desplegados a lo largo y ancho del Táchira y han asumido la tarea de brindarle custodia, resguardo y seguridad, a todos los tachirenses y turistas que visitan el estado.
Entre sábado y domingo, los asistentes, que en buena parte llegaron desde la frontera colombiana, disfrutaron de los desfiles del carnaval en el que unas 28 delegaciones exhibieron sus espectáculos por las principales calles de San Antonio.
Durante el recorrido, desde el Centro Cívico transitando la carrera 11 hasta empalmar con la avenida Venezuela, finalizando en la calle 7 de San Antonio, las comparsas, carrosas, carros antiguos y motos, acompañados por los zanqueros y las nueve candidatas sorprendieron a los asistentes con sus atuendos, minuciosamente elaborados, y los espectáculos preparados especialmente para estas fiestas.
Las calles habilitadas para los desfiles del Carnaval Internacional de la Frontera fueron abarrotadas de público, en su mayoría habitantes de los municipios fronterizos, quienes por tradición asisten para disfrutar de todas las actividades programadas por la municipalidad.
Los eventos de la XLVI edición del Carnaval Internacional de la Frontera 2013 vienen presentándose desde el pasado 3 de febrero con la realización del Carnavalito de la Frontera, espectáculo cultural dedicado a los niños, niñas y adolescentes. Continuaron el pasado jueves con los bailes nocturnos en los que grandes orquestas nacionales, locales e internacionales animaron a los asistentes.
Las grandes carrozas, muestra de la creatividad, esfuerzo y trabajo de los artesanos de la región recorrieron las principales calles de San Antonio durante los dos días, rindiendo tributo a la flora y fauna de Venezuela. Las candidatas eligieron trajes con grandes figuras de flores, crustáceos, caballitos de mar y sirenas.
Estas creaciones, año tras año dejan de manifiesto la creatividad de quienes se encargan de representar los temas propios en las fiestas carnestolendas de la frontera y sirven de escenario lleno de luz y colorido para presentar al público asistente a las bellas candidatas que concursan por la corona del carnaval.
De la misma manera participaron las comparsas Rubio José Osorio, Instituto Autónomo Municipal de la Cultura de Ureña, Zancos Danzantes de la Upel, Fantasía Banda Show, Hospital, Costeña, Hadas Mágicas de la ciudad de Valencia, Piratas Tránsito Terrestre, Las Vampiras Sexys de Puente Tierra y Los Abuelitos Rumberos del Inass.
Zulimar Zambrano, del sector La Mulera; Diana Dulcey, de Pueblo Nuevo; Heimar Ramírez, de El Palotal; Deserée Mendoza, de Comercio San Andrés Osorio; Maritza Contreras, de Simón Bolívar; Necazorai Mogollón, de La Popa; Yusbei Sosa, de Ruiz Pineda; Yamileth Delgado, de la urbanización Cayetano Redondo, y Milena Arias, de Pinto Salinas, candidatas al reinado, exhibieron sus brillantes trajes desde las carrozas.
Balance positivo deja Asueto de carnaval
De acuerdo al balance ofrecido por la secretaria general de Gobierno, María Gabriela Varela, y el director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal; hasta ayer se registraban cifras positivas en el desarrollo del operativo “Carnaval 2013”, con la disminución de los accidentes de tránsito y la reducción en la cifra de riñas atendidas.
Varela reportó que hasta la fecha no se han registrado personas asesinadas y los ingresos al Hospital Central han sido lesionados leves. Resaltó que estos resultados se deben al trabajo mancomunado que realiza el Gobierno Regional y Nacional, en el marco del Plan ‘A toda Vida Venezuela’.
La secretaria de Gobierno, junto a Canal, ha venido realizando un recorrido por las troncales y principales vías del estado a fin de supervisar el despliegue de los funcionarios y puntos de control, además conversar con los usuarios de las vías acerca de las medidas de prevención.
En cuanto a la situación de las vías del estado, Canal comentó que hasta el momento recibieron notificación sobre una falla de borde en la vía a Lobatera, la cual fue atendida por funcionarios de Tránsito Terrestre.
Amplio despliegue de seguridad
Por su parte, el viceministro de Seguridad y director de la Policía Nacional Bolivariana, Luis Fernández, en su visita al Parque Nacional, Chorro El Indio, indicó que en el Táchira no hay hechos que lamentar durante los días de carnaval.
Durante la supervisión del operativo de seguridad, el vocero nacional destacó que más de 3600 funcionarios están desplegados a lo largo y ancho del Táchira y han asumido la tarea de brindarle custodia, resguardo y seguridad, a todos los tachirenses y turistas que visitan el estado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario