Una de las fotografías del presidente Hugo Chávez en su lecho de enfermo en
Cuba, acompañado por sus dos hijas mayores: Rosa Virginia y María. / AFP
Justo cuando los rumores sobre el pésimo estado de salud, e incluso la
muerte, del presidente Hugo Chávez comenzaban a desbordar al gobierno venezolano
y ponían en tela de juicio los cerca de 20 comunicados que ha emitido desde el
10 de diciembre pasado, cuando el presidente viajó a La Habana para someterse a
la cuarta operación por el cáncer que padece, Chávez volvió a resucitar. Cuatro
fotos reveladas por el ministro de Ciencia, y yerno de Chávez, Jorge Arreaza, lo
muestran sonriente, en la cama del hospital, junto a sus dos hijas mayores, Rosa
Virginia y María Gabriela, con un ejemplar del diario oficial cubano Granma del
jueves 14 de febrero.
Ya Chávez había resucitado en ocasiones anteriores. En agosto de 2012, antes
de las elecciones y cuando aseguraban que no hacía campaña porque estaba
postrado en una cama, padeciendo fuertes dolores que incluso le impedían
caminar, el presidente sorprendió con su asistencia a Brasilia para formalizar
el ingreso de Venezuela al Mercosur.
Tras ganar las elecciones, en octubre del año pasado, Chávez volvió a
desaparecer de las cámaras durante varias semanas. El rumor entonces era que
había tenido varias pérdidas de conciencia y que los médicos habían determinado
que su situación se estaba deteriorando constantemente, por lo que pronto sería
difícil esconder su condición ante los venezolanos. Otros ya preparaban los
funerales. Un mes después, el 15 de noviembre de 2012, Chávez apareció en una
reunión con sus ministros. Se dijo que su aparente buen aspecto se debía a las
altas dosis de estimulantes y calmantes que estaría tomando. El 29 de noviembre,
el Gobierno reveló nuevas fotografías de su antepenúltimo viaje a Cuba, del que
volvió para luego informar, el 8 de diciembre, la reaparición del cáncer, su
cuarta operación quirúrgica, y pedir el respaldo para Nicolás Maduro.
Sesenta y cinco días después y, como ya es costumbre, luego de rumores que
anunciaban su muerte, el repentino viaje a La Habana de sus hombres de confianza
y algunos miembros de su familia, Chávez resucita de nuevo. “Estas fotos nos dan
la tranquilidad”, explicó Arreaza en un mensaje transmitido de forma obligatoria
por todas las cadenas de televisión del país.
El ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, leyó un comunicado en donde
aclara que “tiene dificultad para comunicarse verbalmente. Sin embargo, se da a
entender (...). Él comunica perfectamente sus decisiones, cuando no las
escribe”, precisó. Arreaza complementó: “No tiene la voz que lo caracteriza,
porque sigue sufriendo cierto grado de insuficiencia respiratoria que le obliga
a respirar a través de cánula traqueal, que le dificulta temporalmente el
habla”.
Según Villegas, Chávez “se mantiene consciente con integridad de las
funciones intelectuales, en estrecha comunicación con su equipo de gobierno y al
frente de las tareas fundamentales inherentes a su cargo”.
Y aunque en las redes sociales, los chavistas estallaron en júbilo a través
de la etiqueta “Chávez vive y sonríe”, la oposición siguió dudando de su
aparente mejoría. El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, acusó al Gobierno
de “mentir”. “Hace unos días los mentirosos decían que hablaban con el
presidente, ¡ahora dicen que no puede hablar! Se burlan de su propia gente”,
aseguró el líder opositor. Por su parte, Luis Vicente León, presidente de la
firma de encuestas y análisis Datanálisis aseguró que “es un tema estratégico
para el chavismo. Este ‘estar’ es una variable clave para mantener la
legitimidad de su gobierno en cabeza de Maduro y creo que no podían demorar
mucho más sin presentar una prueba de vida. Una movida inteligente”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario