El programa de formación del Sena permite que las empresas actualicen el talento humano y la cadena productiva a la que pertenecen.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abrió una convocatoria para fomentar y cofinanciar proyectos de Formación Continua Especializada en Norte de Santander. La entidad dispone de una bolsa nacional de $44.000 millones para apoyar estas iniciativas.
Las empresas pertenecientes a todos los sectores productivos de la región pueden presentar sus propuestas de manera individual, grupal y agremiada, con proyectos de formación diseñados a la medida de sus necesidades.
Según la coordinadora del Grupo de Formación Continua Especializada del Sena, Renata María Lozano, se va a apoyar a las empresas para que actualicen el talento humano y la cadena productiva a la que pertenecen.
“Una de las más importantes finalidades con esta convocatoria es conseguir que las competencias de los trabajadores se eleven para que tengan un mejor desempeño en su puesto de trabajo”, dijo la funcionaria de la entidad.
Las empresas que se presenten de forma individual y sean seleccionadas, el Sena aportará 50 por ciento del proyecto, de acuerdo con los aportes parafiscales de 2012, y los que se postulen en grupo, el apoyo será de 60 por ciento. Los gremios recibirán hasta un 80 por ciento.
Los pliegos definitivos de la convocatoria serán publicados el lunes 4 de febrero en la página www.sena.edu.co. El cierre será el 4 de marzo de 2013, a las 4:00 de la tarde. Para asesoría y ampliación de información, los interesados pueden escribir al correo electrónico: pfe@sena.edu.co.
El año pasado, la regional del Sena participó con 5 beneficiarios, en los dos proyectos presentados por la Cooperativa Agropecuaria del Norte de Santander, (Coagronorte). Uno sobre Alta Gerencia y el otro en formación, los cuales fueron ofrecidos por Camacol, Acopi, Cotelco, Fitac y Ascoop.
Este programa ha formado 2.051 empleados de la región y 231 miembros de la comunidad Sena entre instructores, administrativos y aprendices, quienes recibieron la transferencia tecnológica a las diferentes acciones de formación desarrolladas bajo los convenios.
Las empresas pertenecientes a todos los sectores productivos de la región pueden presentar sus propuestas de manera individual, grupal y agremiada, con proyectos de formación diseñados a la medida de sus necesidades.
Según la coordinadora del Grupo de Formación Continua Especializada del Sena, Renata María Lozano, se va a apoyar a las empresas para que actualicen el talento humano y la cadena productiva a la que pertenecen.
“Una de las más importantes finalidades con esta convocatoria es conseguir que las competencias de los trabajadores se eleven para que tengan un mejor desempeño en su puesto de trabajo”, dijo la funcionaria de la entidad.
Las empresas que se presenten de forma individual y sean seleccionadas, el Sena aportará 50 por ciento del proyecto, de acuerdo con los aportes parafiscales de 2012, y los que se postulen en grupo, el apoyo será de 60 por ciento. Los gremios recibirán hasta un 80 por ciento.
Los pliegos definitivos de la convocatoria serán publicados el lunes 4 de febrero en la página www.sena.edu.co. El cierre será el 4 de marzo de 2013, a las 4:00 de la tarde. Para asesoría y ampliación de información, los interesados pueden escribir al correo electrónico: pfe@sena.edu.co.
El año pasado, la regional del Sena participó con 5 beneficiarios, en los dos proyectos presentados por la Cooperativa Agropecuaria del Norte de Santander, (Coagronorte). Uno sobre Alta Gerencia y el otro en formación, los cuales fueron ofrecidos por Camacol, Acopi, Cotelco, Fitac y Ascoop.
Este programa ha formado 2.051 empleados de la región y 231 miembros de la comunidad Sena entre instructores, administrativos y aprendices, quienes recibieron la transferencia tecnológica a las diferentes acciones de formación desarrolladas bajo los convenios.

No hay comentarios:
Publicar un comentario