El presidente de la República, Juan Manuel Santos, acompañado del ministro de Minas y Energía, Federico Rengifo; la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa; el ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras; el alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez; el gobernador, Edgar Díaz; la ministra de Educación, María Fernanda Campo; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados y la Alta Consejera Presidencial para la Gestión Pública y Privada, Catalina Crane Arango.
En 20 minutos y dos segundos el presidente de la República, Juan Manuel Santos, resumió el jueves las conclusiones de una reunión a puerta cerrada que duró seis horas, en la que debatió aspectos económicos, de infraestructura y servicios públicos con los gremios, empresarios y autoridades de la ciudad y el departamento.
Ese fue el tiempo que duró su intervención en el Club de Comercio de Cúcuta, donde anunció que el Gobierno se hará cargo de la adecuación del acueducto metropolitano, que beneficiará a Cúcuta, a Los Patios y Villa del Rosario, lo que le permitirá tener un abastecimiento de 24 horas durante los siete días de la semana.
Este es el resultado de la presión regional ejercida para que el acueducto sea financiado por el Gobierno, pues hasta finales de febrero solo el 58%, de los $327.000 millones que cuesta el proyecto, iba a ser respaldado por Ecopetrol.
Esto a raíz del derrame de petróleo que afectó al río Pamplonita en diciembre de 2011, lo que causó problemas de racionamiento de agua y daños ambientales.
“Actualmente el servicio de acueducto para Cúcuta funciona por 22 horas al día. En el caso de Los Patios, se ampliará a 24 horas, lo mismo que para Villa del Rosario, que solo tiene seis horas diarias de servicio”, expresó el presidente Juan Manuel Santos.
Resaltó que el problema de la falta de un servicio continuo de agua en el área metropolitana ha tenido eco desde hace varias décadas, lo que de ahora en adelante logrará una ‘verdadera zona metropolitana’.
Ecopetrol aportará $188.000 millones, la Gobernación de Norte de Santander financiará con $40.000 millones y el Gobierno nacional destinará casi $100.000 millones más para hacer realidad el aumento de 2,1 a 3,1 metros cúbicos por segundo de agua cruda, tomando como fuente al río Zulia.
Por ahora se avanzará con los estudios técnicos relacionados con la ingeniería de detalle y luego continuar con el proceso de licitación.
Ratificó inversión para las vías
Ese fue el tiempo que duró su intervención en el Club de Comercio de Cúcuta, donde anunció que el Gobierno se hará cargo de la adecuación del acueducto metropolitano, que beneficiará a Cúcuta, a Los Patios y Villa del Rosario, lo que le permitirá tener un abastecimiento de 24 horas durante los siete días de la semana.
Este es el resultado de la presión regional ejercida para que el acueducto sea financiado por el Gobierno, pues hasta finales de febrero solo el 58%, de los $327.000 millones que cuesta el proyecto, iba a ser respaldado por Ecopetrol.
Esto a raíz del derrame de petróleo que afectó al río Pamplonita en diciembre de 2011, lo que causó problemas de racionamiento de agua y daños ambientales.
“Actualmente el servicio de acueducto para Cúcuta funciona por 22 horas al día. En el caso de Los Patios, se ampliará a 24 horas, lo mismo que para Villa del Rosario, que solo tiene seis horas diarias de servicio”, expresó el presidente Juan Manuel Santos.
Resaltó que el problema de la falta de un servicio continuo de agua en el área metropolitana ha tenido eco desde hace varias décadas, lo que de ahora en adelante logrará una ‘verdadera zona metropolitana’.
Ecopetrol aportará $188.000 millones, la Gobernación de Norte de Santander financiará con $40.000 millones y el Gobierno nacional destinará casi $100.000 millones más para hacer realidad el aumento de 2,1 a 3,1 metros cúbicos por segundo de agua cruda, tomando como fuente al río Zulia.
Por ahora se avanzará con los estudios técnicos relacionados con la ingeniería de detalle y luego continuar con el proceso de licitación.
Ratificó inversión para las vías
Acompañado por sus ministros de Vivienda, Germán Vargas Lleras; de Minas y Energía, Federico Rengifo, de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados y de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa, el presidente Santos se comprometió a inyectar en la red terciaria de la región un total de $80.000 millones, durante los próximos dos años.
“Le di instrucciones a la Ministra que todos los municipios deben tener su partida para poder hacer las obras con alta calidad, porque esto va a garantizar que van a durar mucho más tiempo”, dijo el jefe de Estado.
También se conoció que en agosto se entregarán 10,2 kilómetros, de los 61,5 que componen la calzada Cúcuta-Pamplona, a la que recientemente se le adjudicaron $45.000 millones para la atención de puntos críticos.
Las sumas de dinero hacen parte de una promesa presidencial sin precedentes en la región, que ascenderá a los $4 billones; los aportes ya se vienen ejecutando y se prolongarán hasta 2015 así:
El presupuesto ejecutado desde 2010 hasta 2012, va en $422.000 millones; en ejecución desde el año pasado y hasta 2014, será de $257.000 millones, y por contratar hasta el próximo año, de $357.000 millones.
La multimillonaria inversión para Norte de Santander hará parte del programa 4G, que significa la Cuarta Generación de Concesiones Viales, considerado el programa más grande que el Gobierno ha empleado.
El monto será invertido en la vía Cúcuta-Sardinata-Ocaña-Agua Clara, con $723.489 millones; entre Cuestaboba y Pamplona, con $11.575 millones; entre Cúcuta y San Faustino, con $6.203 millones y entre Cúcuta y Puerto Santander, con $107.693 millones.
Otros tramos atendidos serán la vía Astilleros-Tibú-La Mata, con $688.000 millones; Pamplona-Presidente, con $170.718 millones y el área metropolitana, con $40.900 millones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario