miércoles, 3 de abril de 2013

César Pérez Vivas: CNE debe regular el cierre de fronteras por elecciones

(Caracas).- Una exigencia para que el Consejo Nacional Electoral regule el cierre de las fronteras para las elecciones del 14 de abril, introdujo ante el órgano electoral el exgobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas.
 
El dirigente político explicó que “en las últimas elecciones del 16 de diciembre, las regiones fronterizas fueron testigos de una clausura intempestiva, prolongada y violadora de derechos humanos de ciudadanos venezolanos, pues a miles y miles de personas que trabajan o tienen residencia transitoria o permanente a zonas adyacentes a la frontera, en territorio colombiano, o personas que usan Colombia para entrar a Venezuela, se les impidió de forma total, definitiva y absoluta su ingreso al territorio nacional y, por ende, su ejercicio del voto”.

“Se presentó en las fronteras del Zulia, Táchira y Apure un cierre de frontera que violó masivamente derechos humanos a los ciudadanos venezolanos, que le impidió a miles de personas regresar a sus hogares, donde no se le advirtió a la población la decisión del Gobierno Nacional de realizar ese cierre, y miles de personas que habían cruzado la raya fronteriza para atender asuntos personales de cualquier naturaleza se vieron impedidas de regresar a sus hogares, de ejercer el derecho al voto, inclusive de atender problemas de salud. De modo que, como el pretexto es la celebración de las elecciones, le corresponde al Consejo Nacional Electoral regular las circunstancias en las cuales se cierra una frontera, porque no puede seguirse permitiendo ni aceptando que el cierre de fronteras constituya una violación masiva de derechos humanos”, afirmó César Pérez Vivas.

Además de entregar el documento en el despacho de la Presidencia del CNE, solicitó al órgano comicial una reunión con el Comando Simón Bolívar, a fin de informar en detalle sobre tales violaciones a artículos de la Constitución Nacional, y derechos al libre tránsito y al sufragio.
 
“No nos estamos oponiendo al cierre de la frontera. La frontera la puede cerrar el Ejecutivo Nacional, lo que no puede es impedirle a un ciudadano venezolano que ingrese al territorio de la República, porque si yo me presento en un aeropuerto nacional o en cualquier punto fronterizo del país y muestro mi cédula de identidad laminada, tengo pleno derecho a ingresar al territorio de la República en cualquier circunstancia, aun en un Estado de suspensión de garantías”, destacó el también exparlamentario.
 
Refirió que anteriormente los cierres de frontera limitaban el tránsito vehicular desde la noche del sábado, pero se garantizaba el ingreso de ciudadanos venezolanos al país.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...