jueves, 11 de abril de 2013

Maduro dice que capturó 'paras' de Colombia y Capriles pide oración

Candidatos cierran campañas con multitudinario apoyo. Viernes revelan datos de detenciones.

Miles de chavistas desbordaron este jueves el centro de la capital venezolana para asistir al cierre de campaña del candidato presidencial oficialista, Nicolás Maduro, envueltos en un ambiente festivo ante las elecciones del 14 de abril, en las que se medirá al otro aspirante favorito, el opositor Henrique Capriles. 
Durante el acto, el presidente encargado y candidato reveló que en la mañana de este jueves fueron detenidos varias colombianos, según dijo, con planes delincuenciales en Venezuela. 

“Tenemos capturados a varios paramilitares colombianos con uniformes de Venezuela, que venían a asesinar aquí. Los capturamos hoy (jueves) en la mañana", indicó durante el acto de cierre de campaña. Maduro señaló que este viernes ampliará la información.

Por su parte, los seguidores chavistas marcharon por las principales avenidas del centro de Caracas en el último día de una campaña de apenas 10 días para elegir al sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez.
Los venezolanos están llamados a las nuevas elecciones presidenciales para elegir entre siete aspirantes, en los que los favoritos son Maduro y el líder opositor Capriles, quien visitó este jueves el estado Apure, donde pidió, asimismo, ante miles de sus partidarios estar "en oración en las horas que vienen".
Entre tanto miles de personas se movilizaron desde temprano hacia el centro de la capital en apoyo a Maduro, que fue ungido por Chávez como su sucesor antes de morir debido a un cáncer el 5 de marzo. "Las lágrimas se han convertido en un río crecido, todo el duelo se ha convertido en una inmensa energía movilizadora", dijo al canal estatal el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, presente en el acto, en alusión a la muerte de Chávez.
Entre fotos del fallecido presidente, banderas de Venezuela y una multitud vestida con el característico color rojo del chavismo, Maduro recorrió a paso lento a bordo de un camión las avenidas del centro de Caracas, acompañado por la plana mayor del chavismo y por su esposa, Cilia Flores.
La concentración pone fin a una intensa campaña que Maduro comenzó el 2 de abril en el estado natal de Chávez, Barinas. En sus actos de campaña, que en varias ocasiones lo llevaron a visitar hasta cuatro estados por día, Maduro planteó las elecciones como una prueba de lealtad a Chávez y prometió continuar el proyecto del fallecido presidente.
‘Es el momento’, claman seguidores de Capriles
"Si no es ahora, nunca", asegura Jorge Fonseca, uno de los miles de venezolanos que asistieron este jueves al cierre de campaña del opositor Henrique Capriles, convencido de que al líder se le presentó "una segunda oportunidad" en las presidenciales del domingo.
"Es el momento de cambiar Venezuela. Quiero poder salir a comprar harina y saber que voy a encontrarla. Quiero poder salir a la calle tranquilo y sin miedo de que me maten", dijo Fonseca a la agencia AFP, un mecánico de 50 años, colombiano de nacimiento, pero nacionalizado venezolano hace 37 años, en el masivo acto de Barquisimeto.
Vestido con una camisa con los colores de la bandera de Venezuela y una gorra tricolor, como la que popularizó el opositor en la campaña para las presidenciales de octubre, que perdió ante Chávez por 11 puntos, Fonseca asegura que a Capriles "se le presentó una segunda oportunidad para cambiar el país", tras la muerte del líder venezolano el 5 de marzo, y que esta vez "se dará el triunfo".
En un ambiente festivo, en el que suena una y otra vez el tema que el salsero Willy Colón le regaló a Capriles y en el que el candidato chavista, Nicolás Maduro, es apodado "mentira fresca", miles de opositores se muestran esperanzados y muy seguros del cambio.
"El tiempo de Dios es perfecto" o "Es el momento", se lee en muchas de las pancartas que se levantan sobre la multitud.
Mientras, mujeres jóvenes se ofrecen con mensajes escritos en cartulinas coloridas a ser la primera dama de Capriles, un abogado de 40 años que dejó su cargo como gobernador del estado Miranda para postularse a la presidencia.
"Capriles se ve mucho más seguro que en la otra campaña. Tiene más experiencia que Maduro, más roce con la gente porque ha sido diputado, alcalde y gobernador. Además, en esta campaña ha sido más fuerte y retador, y esto motiva a más gente a votar por él", comenta a la AFP Bianca Vargas, una jubilada de 77 años.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...