Coronel Carlos Rodriguez, Comandante de la MECUC.
Puesta en marcha de nuevos cuadrantes y de la Unidad de Justicia Permanente, nuevas estratégicas contra el crimen en Cúcuta.
En desarrollo de un Consejo de Seguridad realizado en las últimas horas en esta capital, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) reportó ante las autoridades político administrativas, eclesiásticas y de seguridad de la ciudad, los resultados operativos obtenidos en el primer trimestre del año, en el cual se registraron importantes índices de reducción de varias conductas delictivas, como el homicidio, las lesiones personales y el hurto a comercio, residencias, personas y motocicletas.
Durante el encuentro también se analizaron otros temas de participación integral de las diferentes entidades y autoridades, como lo es la ejecución de actividades de prevención especialmente frente al tema del homicidio, el narcotráfico y su fenómeno de afectación ciudadana como lo es la drogadicción especialmente en la población juvenil.
Se habló de los objetivos que se han trazado en el marco de las estrategias del Plan Corazón Verde + Plus, como la continuidad del ataque frontal contra las bandas criminales, el homicidio, los expendios para la comercialización de narcóticos.
Igualmente, se analizó como avanza el proyecto de la puesta en funcionamiento de la Unidad Permanente de Justicia (UPJ), estableciéndose que con la Alcaldía de Cúcuta ya se adelantan las actividades de coordinación para definir el arriendo del inmueble donde funcionaria esta oficina el cual ya se tiene ubicado. A este lugar serán llevadas las personas que durante los procedimientos policiales son encontradas involucradas en eventos relacionados con el consumo de estupefacientes y contravenciones.
Así mismo, se tiene proyectado la puesta en marcha de cuatro nuevos cuadrantes en la ciudad de Cúcuta así como un importante número de frentes de seguridad de parques, con lo cual se espera ampliar la cobertura policial en los barrios de la capital y blindar de la comisión de actos delictivos y manifestaciones que afecten la convivencia ciudadana estos espacios de esparcimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario