Las líneas de taxis y las cooperativas de mototaxis que operan en el municipio Bolívar se sumarán a la protesta.
San Antonio Estado Tachira- Taxistas y concesionarios comerciales del aeropuerto “Juan Vicente Gómez”, con el apoyo de empresas de transporte y cooperativas de mototaxis, cerrarán este jueves el paso por la vía San Antonio-Peracal y probablemente la carretera que va hacia Ureña, como medida de protesta por la problemática que está padeciendo la terminal aérea con la restricción de los vuelos.
Las líneas de taxis y las cooperativas de mototaxis que operan en el municipio Bolívar se sumarán a la protesta por las limitaciones que tienen los motociclistas para abastecer combustible en San Antonio.
Los conductores de la empresa de taxis Unión y los concesionarios de los locales comerciales del aeropuerto, que declararon la “Hora Cero” el pasado lunes, informaron que, en reunión con representantes del sector transporte de San Antonio, acordaron llevar a cabo la acción de protesta este jueves, a partir de las 6 de la mañana, a la altura del antiguo peaje, en la vía San Antonio-Peracal, y probablemente frente al aeropuerto “Juan Vicente Gómez”, en la carretera que conduce hacia Ureña.
Manifestaron los taxistas que el objetivo es que las autoridades gubernamentales nacionales entiendan la problemática social que se está causando en la región fronteriza del estado Táchira, como consecuencia de las restricciones que el Inac estableció para el despegue de aviones comerciales por la pista 17 del aeropuerto.
Por causa de las limitaciones para el despegue de las aeronaves, las dos aerolíneas que operan por San Antonio constantemente se ven obligadas a suspender o retrasar los vuelos cuando las condiciones del tiempo son adversas.
Al no haber flujo de viajeros, los taxistas, concesionarios y demás trabajadores que directa o indirecta dependen de la operatividad del aeropuerto, no tienen a quién ofrecer sus servicios y, por consiguiente, no perciben ingresos.
La problemática igualmente afecta la rentabilidad de las aerolíneas y a los usuarios que compran pasajes para viajar por San Antonio, porque al retrasarse o suspenderse el vuelo por causa de la restricción, deben suspender el viaje o desplazarse hasta el aeropuerto de Santo Domingo para tratar de conseguir pasaje por allá, lo cual representa un incremento de costos.
Carlos Camacho, socio de la empresa Unión, la cual agrupa a más de cien taxistas, dijo que está previsto cerrar el paso por las vías de acceso a San Antonio, desde tempranas horas de la mañana, para solicitar a las autoridades gubernamentales nacionales que resuelvan la problemática del aeropuerto, porque el ministro de Transporte Acuático y Aéreo, durante la visita que hizo la semana pasada, no resolvió nada.
Los conductores ven con extrañeza que desde que creó el aeropuerto de San Antonio los aviones, tipo Boeing, han despegado sin problemas, pero ahora el Inac ha establecido unas limitaciones técnicas para la operación de este tipo de aeronaves, que prácticamente conllevará el cierre de la terminal aérea.
Por su parte, José Carriedo y Danny Manrique, del Sindicato Bolivariano de Transportistas, manifestaron que apoyan la protesta porque la problemática del aeropuerto “Juan Vicente Gómez” afecta a toda la comunidad de la frontera.
Además, agregaron que los mototaxistas también tienen sus razones para protestas por el problema de la gasolina, ya que mientras en San Cristóbal las mototaxis pueden surtir combustible todos los días, en San Antonio solo lo pueden hacer de manera interdiaria.
Han planteado a Pdvsa que les permita abastecer gasolina diariamente, pero no ha habido respuesta. Además, tampoco se han respetado los acuerdos con este sector del transporte, para el abastecimiento de combustible y ejercer la contraloría social en la estación de servicio “La 56”, de San Antonio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario