“Trece homicidios menos se presentaron en Cúcuta en lo que va de año”
En el octavo lugar y con la tendencia a continuar descendiendo se encuentra Cúcuta, según la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes, en informe presentado por la Policía Nacional al Alcalde Donamaris Ramírez- París Lobo.
Entre las cuatro ciudades más violentas del país están San José del Guaviare, Puerto Carreño, que mantienen su tasa de homicidios sin mostrar reducciones o incrementos, mientras que Cali y Medellín, registraron, en su orden, un incremento de 61 y 33 muertes en relación al 2012.
En un comparativo entre el 2012 y 2013 desde el primero de enero hasta el 2 de mayo, en Cúcuta se presentaron 100 homicidios durante el año pasado, en la actualidad se registraron 87 muertes, evidenciando una reducción de 13 homicidios.
Teniendo en cuenta los comparativos de las ocho primeras ciudades, solo Cúcuta y Quibdó presentan descensos en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes. Quibdó presenta ocho homicidios menos que en el 2012 y Cúcuta 13 muertes menos.
El Alcalde Donamaris Ramírez- París Lobo señaló que estos resultados positivos se deben a los operativos contundentes que se han realizado con el apoyo de la Policía Nacional, dando un fuerte golpe a bandas criminales, al tiempo que precisó, que campañas sociales efectuadas en diferentes comunas de la ciudad, han permitido un acercamiento con la población, sensibilizándolas sobre la importancia de informar irregularidades en sus sectores y haciéndolos partícipes de las actividades culturales, deportivas, recreativas y de salud ejecutadas por la Administración Municipal.
“Un trabajo articulado se viene efectuando con la Policía Nacional, sabemos que en un periodo de cuatro meses estaremos ocupando el lugar 15 alejándonos de las ciudades más violentas de Colombia porque tengo la certeza que mediante las estrategias implementadas para garantizar la seguridad en la ciudad, daremos un fuerte golpe a las bandas y grupos delincuenciales”, señaló Ramírez- París Lobo.
Una importante campaña ciudadana para evitar el maltrato intrafamiliar está puesto en marcha entre la Alcaldía de Cúcuta, Corpovisionarios con el apoyo de Ecopetrol, la Policía Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entre otros, donde alternamente se reflejará una reducción en las tasas de homicidio, drogadicción, alcoholismo y embarazos en adolescentes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario