Ante los dos procuradores delegados que lideran el proceso verbal disciplinario contra el representante a la Cámara, Carlos Hernández Mogollón, y Jorge Alberto Pineda Rosal, por el fallido proyecto del Parque Bavaria, Rivera insistió en que el acta que le entregó facultades al actual congresista para hacer la selección del socio estratégico, así como para adjudicar y firmar la escritura de constitución de la nueva sociedad privada, y que él nunca quiso firmar, es falsa.
Incluso, en medio del fogueo de preguntas que le formuló la defensa de Hernández, el exfuncionario, quien fungió como representante de la Alcaldía ante la junta directiva de la Corporación Parques Cúcuta, reveló un dato nunca antes conocido en el caso.
Según Rivera, las presiones ejercidas para que firmara dicha acta llegaron al punto de que Carlos Hernández le confesó que la importancia de contar con el documento radicaba en que él había invertido $800 millones en la campaña política de la entonces alcaldesa María Eugenia Riascos Rodríguez (2008-2011), por lo que le urgía que el nuevo proyecto urbanístico se pusiera en marcha.
No obstante, Rivera dijo que se abstuvo de ceder a las pretensiones del dirigente, por lo que en abril de 2009, por orden de la propia mandataria local, tuvo que presentar su carta de renuncia al cargo de secretario General.
Renuncia a la Junta Directiva
Otra de las presuntas irregularidades denunciadas por Fabio Antonio Rivera ante la Fiscalía y ratificada ayer en la audiencia de la Procuraduría, fue la petición que le hiciera el entonces representante legal de la Corporación Carlos Hernández Mogollón para que firmara una carta donde renunciaba a su cargo en la junta directiva de la entidad, pero con fecha de mayo de 2008, es decir, un año antes de su verdadera salida del cargo.
Aunque Rivera no precisó cuál era el objetivo del hoy congresista, en el transcurso de su declaración dejó entrever que esta supuesta maniobra fue la que permitió que la alcaldesa pusiera en su remplazo al secretario de Desarrollo de la época, Jorge Acevedo Peñaloza, quien finalmente fue el que apareció firmando el acta 010 de 26 de agosto de 2008 que le dio la bendición a la nueva sociedad privada.
Incluso, el documento en el que se consumó la supuesta renuncia de Fabio Rivera llamó la atención de los procuradores delegados toda vez que el cargo con el que aparecía el exfuncionario no correspondía al verdadero, además de que los apellidos de la exalcaldesa aparecían invertidos.
Dicha resolución fue incorporada al proceso como parte de las pruebas aportadas por Fabio Antonio Rivera.
Defensa de Hernández solicitará más pruebas
Ante el testimonio de Rivera, en el que insiste en la falsedad ideológica del acta que le dio luz verde a Carlos Hernández Mogollón para aliarse con privados comprometiendo el presupuesto de la Corporación Parques Cúcuta, hasta por $2.000 millones, la defensa del investigado le solicitó a la Procuraduría la inclusión de nuevas pruebas.
Esto con el fin de desvirtuar lo dicho por el exsecretario y demostrar que, según ellos, sus afirmaciones faltan a la verdad.
La declaración de Rivera fue suspendida hasta el próximo lunes, 6 de mayo, a las 10:00 de la mañana, por solicitud de los delegados del Ministerio Público.
Para ese mismo día está citada, a las 11:30 de la mañana, María Teresa Ospino.
A las 3:00 de la tarde deberá rendir testimonio Blanca Xiomara Cruz Contreras y a las 5:00 de la tarde, el exrepresentante legal de la Corporación Parques Cúcuta, Javier José Contreras.
El martes 7 de mayo fueron programados los testimonios de Israel Bahar Levy, a las 8:00 de la mañana; Elkin Mauricio Naranjo, a las 10:00 y Jorge Acevedo Peñañoza.

No hay comentarios:
Publicar un comentario