El alcalde de Ayacucho Miguel Chacón, junto con el diputado Gustavo Delgado y el dirigente copeyano Alexis Balza.
“Las mismas autoridades civiles y militares como la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que aparentan defender la soberanía alimentaria son cómplices de la fuga de alimentos por la frontera”, declaró el alcalde de Ayacucho, Miguel Chacón.
En rueda de prensa del comité regional de Copei, Chacón citó lo dicho por el Gobernador este lunes: “Tenemos más de 7 mil funcionarios atacando la criminalidad en la calle”, a lo cual respondió: “pero ¿qué rol cumplen si no hacen trabajo de investigación o inteligencia para perseguir a los responsables de pasar la gasolina, la cabilla, el cemento o la harina hacia Colombia? o ¿me van a decir que el pueblo sí sabe quiénes son los delincuentes que operan en mafias contrabandistas y los militares y cuerpos policiales, que fueron preparados para eso no lo saben? ¡Por Dios! ¡señores, quítense la careta!” refutó.
— Exigimos a los integrantes de la Fuerza Armada que cumplan con el rol de resguardar la frontera, no es posible que se consigan más alimentos nuestros del otro lado que aquí mismo. Han anunciado no sé cuántos planes y los que conocen el problema de fondo les dicen que no se trata de acaparamiento, aunque pudiera haber quienes lo hagan, pero se trata de falta de producción e incentivos para que la empresa privada produzca— afirmó.
Denunció, además, que “desde hace mes y medio el gobierno Nacional no otorga divisas, ni hace esas supuestas subastas que prometió a los representantes de los sectores comercial y productivo quienes, de paso, cada día se ven más afectados por los cortes permanentes y bruscos del servicio eléctrico”.
“Debe convocar Maduro a los productores nacionales”
A su modo de ver, “esas medidas anunciadas por las autoridades de Sada, el gobierno regional y los diputados del Psuv contra el acaparamiento y la especulación “solo sirven para dar titulares en la prensa”.
Consideró el burgomaestre que: “El gobierno de Maduro debe reunirse con los productores y empresarios nacionales y colocarles reglas claras, no con los brasileños, argentinos o ecuatorianos para generar riquezas y fuentes de empleo en esas naciones, mientras aquí promueven expropiaciones, persecuciones con el Seniat y acorralando al sector productivo”.
— Peor que la inflación de este mes ubicada en 4,3%, cifra a la que llegan países latinoamericanos en un año, resulta el desabastecimiento ya que cuando una madre de familia va a la farmacia a buscar desesperada no consigue 45% de estos productos, cuando conseguimos harina Pan, aceite, arroz o azúcar todo el mundo corre la voz por las redes sociales y se desesperan por ir a comprar, aunque sea un kilo. ¡Eso no se justifica!— enfatizó el alcalde Chacón-.

No hay comentarios:
Publicar un comentario