jueves, 16 de mayo de 2013

“Ya pagaron para que me dieran 2 tiros uno en la cabeza y el otro en la nuca”

En el gimnasio de pesas, con el vice ministro de energía Héctor Constan como testigo, hizo la revelación Vielma Mora. 

Dos tiros, uno en la cabeza y otro en la nuca, es el ofrecimiento que han hecho grupos paramilitares, darle al gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, en una abierta amenaza de muerte.
Fue en el gimnasio de pesas de Pueblo Nuevo, con el viceministro de Energía, Héctor Consta, como testigo, donde el Gobernador hizo el sorpresivo anuncio sobre la amenaza de muerte de que viene siendo objeto.
Con su afirmación, se demuestra una vez más el alto grado de inseguridad por el cual está atravesando el Táchira y al que el propio mandatario ha dicho que le declarará la guerra, “para ver quién puede más, ellos o nosotros”.
-¿Usted está afirmando estar amenazado de muerte?
—Sí, tengo dos amenazas de muerte, una se conoció por una captura que se hizo, donde el mayor general Celso Guevara levantó la información de unos paramilitares apresados en el Zulia, donde aparezco de primero en el Táchira como objetivo de esos hampones, y hace unos 15 días fui informado de una persona en el estado, que no pudimos detectar, llamando a otro en un restaurante del Centro Comercial El Tamá, informando sobre el depósito para que me dieran dos tiros: uno en la cabeza y otro en la nuca, un tema netamente de sicariato —afirmó.
-¿Le preocupa eso, Gobernador?
—Estoy preocupado por el Táchira y creo que aquí tenemos que unirnos todos los tachirenses para hacerle un frente, porque no podrán con nosotros, para ello necesitamos la ayuda de la prensa, estudiantes, comercio, no podrán con nosotros, dándole la información a los organismo del Estado —destacó.
Señaló el Gobernador que se tendrá un correo electrónico, para que la información sea anónima, para poder luchar contra estos grupos delincuenciales.
Reiteró estar altamente preocupado por el pueblo del Táchira, pero no permitirá que grupos paramilitares obtengan su objetivo, acabando con la seguridad del estado.
Destacó que —los grupos paramilitares: Los Rastrojos, Urabeños, Los Doctores (doctores de la mafia) y otros, quiero que me vean la cara, porque si ya me han amenazado pagando para que me quiten la cabeza, estaré preparado contra ustedes y los voy a enfrentar con las armas y las leyes de la República y eso se los he pedido, les he dicho que se vayan de mi país, del Táchira, vayan a cometer sus delitos en otro país y déjennos a nosotros vivir bien en sana paz, por eso los vamos a enfrentar, aténganse a las consecuencias si se enfrentan al Gobierno bolivariano— advirtió.
Aseguró que seguramente sus palabras crearán alguna reacción de los paramilitares, “pero vamos a ver quién se cansa más, quién tiene más armas, quién tiene más equipo de inteligencia y quién puede más con un pueblo unido, porque no nos podrán torcer o poner de rodillas, una cuerda de hampones, personas que no estudian, que no se capacitan y quieren vivir siempre del terror, y que sepan que quien a hierro mata, a hierro muere”.
Dijo que un alto porcentaje de los delitos en el Táchira son por rencillas entre bandas y ajustes de cuentas, “lucha entre ellos, rivalidades entre ellos y no queremos que maten a ningún tachirense de bien”.
Vielma Mora dijo que era responsable con lo que estaba denunciando, e incluso que está preparando un centro de información moderno para poder luchar contra la delincuencia, “estoy dispuesto a dar mi vida en defensa del Táchira, estado que hay que defender y amar”.
Plan de seguridad
Dijo que esperan la llegada del Ministro de Interior y Justicia para darle inicio al plan general de seguridad, donde se espera contar con la participación del pueblo, “porque  el pueblo conoce lo de las bandas criminales y por miedo prefieren pagar la vacuna antes que denunciarlo, y deben confiar en nosotros porque estamos preparados para resolver cualquier situación, porque tenemos que agarrar esas bandas criminales”.
 “Peaje de entrada al país”
El Gobernador dijo que  los controles se colocarán, e incluso un peaje a la entrada del país, “porque nosotros pagamos para entrar a Colombia dos mil pesos, y con ese dinero vamos a reparar las carreteras de la frontera, porque el Táchira se merece una excelente vialidad y la única forma de salvar al estado son con los tachirenses, y eso se lo vamos a plantear al presidente Nicolás Maduro, para que nos ayude”.
-¿Pedirá ayuda al Presidente y cuándo viene?
-Claro que le vamos a pedir ayuda; sobre su visita, pues no lo podemos todavía confirmar por cuestiones de seguridad, pero pudiera ser entre jueves y domingo, recuerda que el Presidente tiene una agenda secreta, porque quiero que sepan que no habrá programación específica, ya le entregamos el 4 de mayo las propuestas y él, cuando venga, escoge, decide si se va para Seboruco, Panamericano, Córdoba, porque es para donde él quiera, es más, se puede cambiar todo el mismo día, porque estará en nuestro estado por dos días— acotó.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...