miércoles, 19 de junio de 2013

Avanza a paso firme eliminación de cláusulas de permanencia en móviles

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto que busca eliminar las cláusulas de permanencia que los operadores de telecomunicaciones imponen a sus clientes cuando financian los celulares por 12 o 24 meses.
Asomóvil, agremiación que reúne a los tres principales operadores del país, advirtió que “la implementación de dicha decisión se traducirá en un aumento cercano al 48 por ciento en el precio de los ‘smartphones’ o celulares de alta gama y dificultará la entrada de últimas y costosas tecnologías al país”. Y explica que dicha situación “se presenta porque las empresas ya no podrán ofrecer los celulares a menores precios sino que tendrán que cobrarlos de contado y al precio del mercado”.
Asimismo argumentó que en Francia, Alemania, Italia, Suecia, los Países Bajos y el Reino Unido, se firman contratos hasta por 24 meses, los cuales los usuarios pueden rescindir (si se encuentran al día en sus obligaciones) en el momento que lo deseen sin recibir una penalización, como sucede en Colombia.
Por su parte, el autor del proyecto de ley, David Barguil, reiteró que en sitios de venta de artículos por Internet y en almacenes especializados es posible conseguir teléfonos inteligentes por lo menos un treinta por ciento por debajo del valor que cobran los operadores en Colombia.
“En Estados Unidos los operadores regalan los equipos a los nuevos suscriptores, en Colombia cobran 1’500.000 pesos por ellos”, recalcó el representante.
Barguil explicó que los operadores no perderán la capacidad de financiar los equipos, pero dicho beneficio no estará amarrado a la cláusula de permanencia mínima, lo que estimulará el mercado de venta de celulares “acaparado por las compañías que prestan este servicio”.
Camino Libre
El proyecto 161 ya fue aprobado en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes y en la plenaria (este miércoles); mientras que en el Senado avanza otro proyecto con las mismas características, del senador Eugenio Prieto, el cual ya fue aprobado en la Comisión Sexta de esa colectividad y se espera su posible votación en plenaria para esta tarde.
David Barguil comentó que el ambiente está dado para que sea aprobado el otro proyecto en el Senado, el cual se fusionará con el de su autoría para que en la próxima legislatura (que arranca el 20 de julio) tenga el camino libre para su aprobación definitiva.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...