sábado, 22 de junio de 2013

Corte aun no resuelve caso clave contra Ramiro Suárez Corzo

Ramiro Suárez Corzo exalcalde de Cúcuta.

Desde el 9 de abril de 2012 se encuentra en el despacho del magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Luis Barceló, una acción de revisión con la que la Fiscalía busca reabrir una investigación en contra del ex alcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez Corzo, por presuntos vínculos con paramilitares. 

Se trata de una investigación que llevaba el fiscal 18 delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá en contra de Suárez Corzo por el delito de concierto para delinquir agravado relacionado con presuntas ayudas a las Autodefensas. 

Específicamente, se investigaba a Suárez Corzo por haber supuestamente “sostenido reuniones y comunicaciones telefónicas en varias oportunidades con miembros del grupo ilegal ('Bloque Norte', frente fronterizo de las Autodefensas Unidas de Colombia), en las que ofreció y entregó apoyo a la organización al margen de la ley” 

Ahora bien, el Fiscal 18 delegado tomó la decisión el 3 de marzo de 2005 de cesar el procedimiento, archivar el caso, y ahora la Fiscalía se encuentra a la espera de la decisión que tome la Sala Penal de la Corte sobre si reabre el proceso o no. 

La acción de revisión fue radicada por el Fiscal 28 Especializado de la Unidad de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y aceptada desde el 16 de febrero de 2009. 

En el trámite del proceso se han allegado copias de las declaraciones rendidas por Jorge Iván Laverde Zapata, alias ‘El Iguano’; Carlos Andrés Palencia González, alias 'Visaje'; Yovany Enrique Erazo Buelvas alias ‘Jerry', todos integrantes del Bloque Catatumbo de las AUC. 

Igualmente, se adjuntaron en el proceso todas las versiones que ‘El Iguano’, Salvatore Mancuso, ‘Jerry’, ‘Visaje’, y otros paramilitares hayan podido rendir con relación a los homicidios del veedor Pedro Durán Franco ocurrido en 2003, así como del abogado Alfredo Enrique Gómez. 

Por la muerte de Gómez fue que el Tribunal Superior de Bogotá condenó en agosto de 2011 a Suárez Corzo a pagar 27 de años de cárcel. Esa sentencia fue recurrida mediante casación y está en estudio en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...