lunes, 10 de junio de 2013

Perseguirán en bloque a la delincuencia en Cúcuta

Representantes de la fuerza pública y la administración municipal, consolidaron el bloque de seguridad para combatir la delincuencia en la ciudad. 

Cúcuta contará con un bloque de seguridad con el que se busca  combatir la delincuencia, el microtráfico de alucinógenos y delitos menores, que vienen proliferandose en los últimos meses en la capital nortesantandereana.

Así se dio a conocer luego del consejo de seguridad que presidió el alcalde Donamaris Ramírez Lobo, en el que se establecieron distintas estrategias para disminuir los altos índices de inseguridad en la frontera. 

Allí estuvieron representantes de la Policía, Ejército Nacional, Fiscalía, Cuerpo Técnico de Investigaciones, (CTI), y las Secretarías de Gobierno y  Seguridad Ciudadana del municipio, quienes acordaron conformar un bloque para lograr la captura de las 19 personas más buscadas en la ciudad, relacionadas con estos delitos.

Plan Recompensa

El alcalde Ramirez anunció la asignación de $30 millones para el Plan Recompensa, que será presentado a la comunidad el 13 de junio.

El propósito de esta estrategia es incentivar a la ciudadanía a que proporcione información que logre ubicar el paradero de las 19 personas más buscadas, quienes  tienen orden de captura por diferentes delitos. 

Los representantes que participaron en este consejo de seguridad, respaldaron la iniciativa y accedieron a trabajar conjuntamente por el logro de este objetivo.

El Ejército, la nueva estrategia

“Una de las estrategias de seguridad a implementar, será llevar a cabo operativos sorpresa en puntos álgidos de la ciudad, en las que contaremos con la presencia de personal adscrito a la Policía y al  Ejército Nacional, que a través de  anillos de seguridad pretenden desmantelar bandas criminales, delincuencia común, microtráfico, y erradicar la presencia de personas que cometen delitos menores, como el hurto de celulares, carteras, entre otros”, dijo Ramírez Lobo.

El anuncio de mayor presencia del Ejército en las calles, mejorará el acompañamiento y apoyo a la Policía; además de esto, servirá especialmente en el control de los remisos y la investigación de los antecedentes penales.

El teniente coronel Fabián Toro, jefe de Estado Mayor de la Brigada 30, dijo que “esta iniciativa ha sido muy bien acogida por todos los representantes de la Fuerza Pública, quienes estaremos unidos en la búsqueda de un mismo objetivo, que es garantizar la seguridad de los ciudadanos y desarticular a las bandas criminales”.

El comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cúcuta, Mecuc, coronel Javier Francisco Mora, señaló que los recursos asignados por el alcalde de Cúcuta, para entregar recompensas a quienes entreguen información que permitan capturar a  los delincuentes, ayudará en la gestión que desde ahora estará apoyada por el Ejército. 

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...