martes, 4 de junio de 2013

Senador Corzo Román dice que Navas está lleno de odio y avaricia

El senador Juan Manuel Corzo al insistir en sus cuestionamientos contra Yesid Navas Peñaranda, dijo que nunca le hubiera perdonado “si hubiese vendido o entregado el páramo de Santurbán”.

El senador Juan Manuel Corzo Román aseguró que la avaricia por el oro de Santurbán y el no haberlo apoyado en su aspiración a la Gobernación, se ocultan detrás de las declaraciones que como testigo lanzó en su contra el exdirector de Corponor, Yesid Navas Peñaranda.

Por tráfico de influencias al expresidente del Congreso de la República lo tienen demandado  en la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado.

“Sus demandas y denigraciones y las de otros inician cuando este cucuteño tiene la posibilidad de ser presidente del Congreso. Qué coincidencia que la demanda por tráfico de influencias sea interpuesta seis años después de ser director de Corponor y cuando yo iba a ser presidente del Senado. Con odio y avaricia no se puede hacer política”, dijo el legislador en referencia al exfuncionario.

Al profundizar el señalamiento de que Yesid Navas Peñaranda era partidario de permitir la explotación aurífera en la zona de reserva de agua para varios municipios, entre ellos Cúcuta, Corzo Román apuntó:

- Él considera que es sostenible y que dentro de la alta ingeniería se puede hacer extracción del oro sin contaminar las aguas y lo ha escrito, además. Para mí el páramo es un santuario. Él ha mantenido y mantuvo durante su época unas buenas relaciones con algunas multinacionales o con una en especial. 

-Él es proexplotación del oro. La avaricia por el oro de Santurbán en beneficio particular de él y de las multinacionales, se vio truncada.

Con Ramiro de lejos

En cuanto al parentesco con el exalcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez Corzo, el senador dijo que “esos Corzo tenemos que venir de alguna línea. Él es de Santander”.

Al observar que Norte de Santander sabe de su distanciamiento con Suárez Corzo, recordó que su grupo político se salió de la administración municipal a los pocos meses de haber iniciado el mandato.

“Si bien tengo mi criterio sobre la muerte de Alfredo Enrique Flórez, públicamente todo el mundo en Cúcuta sabe las diferencias que tengo  con Ramiro Suárez”, subrayó.

En ese punto notificó que no hubo acuerdo con el exgobernante que se encuentra detenido en la Picota, para elegir en Corponor a Luis Lizcano, como director.

“Han utilizado a Ramiro como testigo, pero creo que ya  en el presidio, como está, Ramiro Suárez hoy tiene que reflexionar y en la vida no hay más que decir la verdad”, onotó.

El primo del senador no pasó

En declaraciones a La Opinión, el legislador admitió que en 2006  su primo José Gabriel Román concursó para ser director de la entidad que maneja todo lo relacionado con el medio ambiente, pero que se rajó y que él no metió la mano por ese familiar.

En el proceso de escogencia de los cuatro elegibles para Corponor, que lleva a cabo la Universidad Francisco de Paula Santander seleccionaron, en esa ocasión, a Luis Lizcano, Yesid Navas Peñaranda, Jesús Iván Yáñez y a otro aspirante, quienes quedaron en la contienda.

“Si yo fuese el que manejase el concurso me hubiese inclinado por mi sangre, por mi familia. Sería tan limpio el proceso que José Gabriel Román no pasó entre los cuatro. Mi primo hermano no quedó”, observó Juan Manuel Corzo Román.

‘Saquen el otro video’

En cuanto al abogado Omar Javier García, quien lo demandó por tráfico de influencias, Corzo Román dijo:

“Omar Javier García, coincidentemente, es el abogado de mis enemigos. Todas estas son coincidencias. Él se precia de ser un buen abogado. No lo conozco”.

Y luego reclamó a sus detractores que den a conocer el video correspondiente a la elección en la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental.

El congresista aseguró que Navas Peñaranda se ganó la animadversión de los alcaldes y de mucha gente “por soberbio y por tratar mal a la gente desde las junta directiva hasta abajo”.

Según el senador conservador, aunque en 2006 Navas era director de Corponor y buscaba reelegirse “teniendo todo el poder en la corporación no pudo captar ni un voto. Algo debió pasar”. Los votos favorecieron a Luis Lizcano.

Según Corzo Román,  el actual director de Corponor militaba en el movimiento del exsenador conservador Guillemo Chávez Cristancho. “No de mi movimiento. Ahora es independiente. Es amigo de todos los congresistas. Es conservador”, sentenció.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...