jueves, 25 de julio de 2013

Gobierno Venezolano busca reactivar aeropuerto de San Antonio del Tachira

Acompañado por los ministros de turismo y de transporte acuático y aéreo, el gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora inauguró el primer vuelo de la aerolínea Conviasa. 

Luego de haber efectuado el pasado viernes un vuelo de prueba en el aeropuerto internacional Juan Vicente Gómez, de San Antonio del Táchira, la aerolínea Conviasa oficializó este lunes el inicio de sus operaciones en la terminal aerea con un vuelo inaugural en el que arribaron los ministros de Turismo, Andrés Izarra; de Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza; el gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora; funcionarios del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) y representantes de la aerolínea.

Conviasa comenzará con dos vuelos comerciales a la semana que irán directamente hasta Caracas. El vuelo saldrá de Maiquetía a las 8:00 de la mañana y llegará a San Antonio a las 9:15, para regresar a las 9:45 nuevamente a la capital venezolana.

La empresa de aviación llegará a funcionar en el aeropuerto internacional junto a otras dos compañías, Rutaca y Venezolana, con aviones modelo CRJ 700 con capacidad para 70 pasajeros que, según manifestaron sus representantes, no tendrá inconvenientes con la restricción que hay actualmente sobre una de las pistas de la terminal Juan Vicente Gómez.

A comienzos de julio, voceros de la empresa Venezolana anunciaron que operarían en el aeropuerto de San Antonio hasta el 15 de este mes, puesto que no le resultaba nada rentable a la aerolínea tener que cumplir con la restricción que desde enero de este año aplicó el Inac sobre la pista 17. Sin embargo, hace pocos días confirmaron que seguirán atendiendo la demanda de viajeros pese a la limitación.

De acuerdo a lo manifestado por los ministros y el gobernador, en una rueda de prensa que ofrecieron tan pronto pisaron la pista, la reactivación del aeropuerto de San Antonio está dentro de los planes del ‘Gobierno de Calle’ del presidente Maduro.

Adicionalmente, el presidente de la aerolínea Avior, Erwin Genie Loreto, quien también llegó con la comitiva inaugural, anunció que en menos de dos meses planean abrir como mínimo 4 frecuencias semanales desde San Antonio hasta Bogotá.

Peajes en la frontera

De otro lado, el gobernador José Vielma Mora, aprovechó la ocasión para anunciar importantes inversiones en la malla vial del estado, como los 36 millones de bolívares que se están invirtiendo en el reparcheo de la vía Palotal - Tienditas - Ureña.

De igual forma señaló que se ha planteado la posibilidad de construir peajes manejados por la Gobernación en los municipios fronterizos, y que entregaría un 20 por ciento del dinero recaudado a los municipios Bolívar y Pedro María Ureña para el mantenimiento de las vías.

El mandatario regional citó como ejemplo a los estados Aragua, Carabobo y Cojedes, donde el dinero del peaje se destina al mantenimiento de las principales vías.

“En Cúcuta, por ejemplo, apenas entran los visitantes se les cobra el peaje para mantener las vías que los conectan con el centro del país. Con el dinero que recaudemos vamos a reparar las defensas (barandas), las cunetas, hacer la demarcación correspondiente, colocar la iluminación y prestar un servicio permanente de ambulancias y gruas ”, afirmó Vielma Mora.

Finalmente, señaló que en un comienzo se cobrará el peaje únicamente  para los vehículos de carga, pero que luego comenzará a cobrarse a los vehículos particulares.

Además precisó que la puesta en marcha de los peajes en la frontera se hará en los próximos días, puesto que ya se cuenta con la infraestructura en donde hace varios años se venía cobrando.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...