viernes, 26 de julio de 2013

Inauguran Juegos Mundiales 2013 en Cali

Los Juegos Mundiales 2013, que reúnen a disciplinas no olímpicas que aspiran a serlo, fueron inaugurados en Cali. 

Con un acto donde abundaron los bailes, fuegos artificiales y en el que desfilaron más de 4.000 atletas provenientes de 120 países, quedaron inaugurados estos juegos que se desarrollarán en los próximos 11 días en Cali.
El espectáculo estuvo lleno de luces y participaron más de 300 bailarines que deleitaron de los 40.000 asistentes al estadio Pascual Guerrero para presenciar la ceremonia de inauguración.
En medio de chorros de luz, sonaron los acordes de marimbas, y los bailarines se lanzaron frenéticamente a mostrar sus habilidades aprendidas en las escuelas de salsa.
Durante la ceremonia llamó la atención un vídeo en el que un joven asiático lanza desde una montaña un frisbee (disco) que es atrapado, en esta parte del mundo, por un niño del tradicional barrio caleño de Siloé para llevarlo, en medio de maromas, hasta el estadio Pascual Guerrero.
Pasado esto, los que aparecieron en la pista fueron los abanderados de las 107 delegaciones. La primera en salir fue Afganistán, que recibió un caluroso aplauso del público.
Uno de los momentos más solemnes fue cuando la soprano Betty Garcés, interpretó, a capela, el Himno Nacional, por lo que fue aplaudida largamente.
En la fiesta de apertura se desplegarán más de un millón de vatios de luces, 60.000 de sonido, proyecciones en más de 2.000 metros cuadrados y cuatro escenarios diferentes en la grama del estadio Pascual Guerrero.
El vicepresidente Angelino Garzón declaró abiertos los IX Juegos Mundiales, que se disputarán hasta el próximo 4 de agosto, en una ceremonia a la que asistió el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge.
Con voz emocionada, Garzón señaló que declaraba "abiertos estos Juegos Mundiales 2013" y enseguida agregó: "Viva Cali y Viva Colombia" y recordó que esta competición siempre tuvo el apoyo del presidente Juan Manuel Santos.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, manifestó su complacencia por estar en Cali en la ceremonia de inauguración.
"Esta es una edición especial puesto que es la primera vez que los Juegos Mundiales se celebran en una ciudad de América del Sur", destacó el dirigente.
Por su lado, el presidente de la Asociación de Juegos Mundiales, Ron Froehlich, destacó la importancia de los Juegos e invitó a los deportistas a competir.
Disciplinas como rugby, balonmano de playa, patinaje artístico, gimnasia acrobática, gimnasia rítmica, sumo, ju-jitsu, billar, bolo, batalla de fuerza, escalada, esquí náutico, salvamento, softball, parapente y fútbol de salón tendrán su espacio en estos juegos.
En total, unos 40 deportes competirán en los Juegos Mundiales de Cali.
Es la primera vez que una ciudad latinoamericana acoge una edición de los Juegos Mundiales, que se celebran desde 1980 cada cuatro años y en los años posteriores a los Juegos Olímpicos.
El presidente Juan Manuel Santos lamentó en su cuenta en Twitter no haber podido asistir a la ceremonia de inauguración, como tenía planeado, debido a un "rezago de bronquitis".

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...